Pollo en salsa

Pollo en Salsa de la Abuela Carmen – Recetas del Día (Parte 2 de 2)

SPREAD LOVE

Introducción al Plato Tradicional de la Abuela Carmen

El pollo en salsa de la abuela Carmen es más que una simple receta: es una joya culinaria transmitida por generaciones. Este plato, sencillo pero profundamente sabroso, representa la cocina casera tradicional española en su máxima expresión. A través de ingredientes básicos y técnicas de cocción lentas, logra conquistar a todos los paladares.

Además de su sabor inolvidable, esta receta se relaciona estrechamente con los valores de la dieta mediterránea. Puedes conocer más sobre sus beneficios en Fundación Dieta Mediterránea, donde se destaca su impacto positivo en la salud cardiovascular y el bienestar general.

Historia de la Receta de la Abuela Carmen

Se dice que Carmen, una cocinera andaluza con alma de artista, transmitía sus recetas de boca en boca entre familiares y vecinos. En cada celebración dominical, su pollo en salsa era protagonista, acompañado de historias familiares y risas en la mesa.

La tradición culinaria española, especialmente en zonas rurales, ha sabido conservar el arte de cocinar sin prisa. Para entender mejor este legado gastronómico, puedes visitar el Museo de la Alimentación y la Gastronomía Española, donde se documentan recetas clásicas como esta, con sus variantes regionales y evolución a través del tiempo.

Ingredientes Clásicos del Pollo en Salsa

Estos son los ingredientes que no pueden faltar para preparar esta receta tradicional española:

  • 1 pollo entero troceado (preferiblemente de corral)
  • 1 cebolla grande
  • 4 dientes de ajo
  • 1 pimiento verde
  • 2 tomates maduros rallados
  • 1 hoja de laurel
  • 1 vaso de vino blanco seco
  • 1 vaso de caldo de pollo casero
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • Pimienta negra y sal al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra
Pollo en salsa

Variaciones Regionales y Adaptaciones Modernas

Aunque la versión más conocida es la andaluza, esta receta admite múltiples variaciones según la región o el estilo de vida:

  • En Castilla se añade zanahoria y guisantes.
  • En Cataluña se usa picada con almendras y pan frito.
  • Algunas versiones modernas emplean Thermomix u olla rápida.
  • También existen versiones light con pavo o incluso tofu para dietas vegetarianas.

Estas variaciones enriquecen el valor cultural del plato y lo hacen adaptable a cualquier tipo de alimentación.

Preparación Paso a Paso

  1. Preparar el sofrito:
    • Calienta aceite y sofríe la cebolla, ajo y pimiento finamente picados.
    • Añade el tomate rallado y cocina hasta obtener una base espesa.
  2. Sellar el pollo:
    • En la misma olla, incorpora el pollo y dóralo por todos los lados.
  3. Condimentar y desglasar:
    • Añade pimentón, sal y pimienta.
    • Vierte el vino blanco y deja que el alcohol se evapore.
  4. Cocinar a fuego lento:
    • Agrega el caldo y la hoja de laurel.
    • Cocina a fuego bajo durante 40-50 minutos hasta que la carne esté tierna.
  5. Espesar la salsa (opcional):
    • Tritura parte de la verdura para una salsa más densa.

Consejo: Reposar el plato unas horas antes de servir potencia su sabor.

Consejos de la Abuela Carmen para un Sabor Perfecto

  • Usa una cazuela de barro para una cocción más uniforme.
  • No te apresures: el fuego lento es esencial.
  • Si la salsa está muy líquida, añade pan rallado o reduce sin tapa.
  • Marina el pollo unas horas antes con ajo y especias para potenciar el sabor.

Maridaje y Acompañamientos Sugeridos

Este guiso de pollo combina perfectamente con:

  • Arroz blanco o couscous
  • Papas panaderas al horno
  • Pan casero para mojar en la salsa
  • Vino blanco seco (como verdejo) o tinto joven suave

Valor Nutricional del Plato

El pollo en salsa es equilibrado, siempre que se controle el aceite:

  • Calorías: Aproximadamente 320 por porción
  • Alta en proteínas y baja en carbohidratos
  • Rica en licopeno (tomate) y antioxidantes
  • Puedes consultar más información en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación sobre el valor nutricional de los ingredientes locales.

Curiosidades y Datos Culturales

  • Era un plato habitual en ferias y festividades locales.
  • En muchas casas, se servía exclusivamente los domingos o para invitados.
  • En Andalucía, se acompaña con vino oloroso en celebraciones.
  • Existen versiones manuscritas de la receta pasadas de generación en generación.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Cómo espesar la salsa si queda muy líquida?
Puedes triturar parte del sofrito o añadir una rebanada de pan duro remojada.

¿Puedo preparar el pollo en salsa con antelación?
Sí, incluso mejora tras reposar 12-24 horas en refrigeración.

¿Qué tipo de vino es mejor usar?
Un blanco seco tipo verdejo o manzanilla realza el sabor sin endulzar la salsa.

¿Cómo conservarlo para que no pierda sabor?
En un recipiente hermético, en la nevera, aguanta hasta 3 días. También se puede congelar.

¿Se puede congelar?
Sí, pero congélalo sin las papas o arroz para evitar textura gomosa.

Conclusión

El pollo en salsa de la abuela Carmen no es solo un plato delicioso, es una forma de mantener viva la memoria familiar. Prepararlo es un acto de cariño, de conexión con nuestras raíces, y una celebración del sabor tradicional. Te animamos a prepararlo en casa, compartirlo con tus seres queridos, y revivir un pedacito de historia en tu mesa.

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon

Pollo en Salsa de la Abuela Carmen – Recetas del Día (Parte 2 de 2)


  • Author: SARA
  • Total Time: 1 hora 5 minutos
  • Yield: 4 porciones 1x

Description

Este pollo en salsa es un plato clásico de la cocina española, ideal para disfrutar en familia. El pollo se cocina lentamente en una base de sofrito con vino blanco, caldo y especias, resultando en una carne tierna y una salsa sabrosa y aromática.


Ingredients

Scale
  • 1 pollo entero troceado (preferiblemente de corral)
  • 1 cebolla grande
  • 4 dientes de ajo
  • 1 pimiento verde
  • 2 tomates maduros rallados
  • 1 hoja de laurel
  • 1 vaso de vino blanco seco
  • 1 vaso de caldo de pollo casero
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • Sal y pimienta negra al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra

Instructions

  1. Preparar el sofrito: Calienta aceite de oliva en una olla grande. Añade la cebolla, el ajo y el pimiento finamente picados. Cocina a fuego medio hasta que estén blandos.
  2. Añadir el tomate: Incorpora los tomates rallados y cocina durante 10 minutos hasta obtener un sofrito espeso y concentrado.
  3. Dorar el pollo: Agrega el pollo troceado y dóralo por todos los lados para sellar los jugos.
  4. Condimentar: Añade el pimentón, sal y pimienta al gusto. Mezcla bien durante unos segundos (sin quemar el pimentón).
  5. Deglasar con vino: Vierte el vino blanco y deja reducir para que se evapore el alcohol.
  6. Cocinar a fuego lento: Incorpora el caldo de pollo y la hoja de laurel. Tapa la olla y cocina a fuego bajo durante 40–50 minutos, removiendo ocasionalmente.
  7. Espesar la salsa (opcional): Si deseas una salsa más densa, puedes triturar parte de las verduras antes de servir.

Notes

Acompaña este plato con arroz blanco, patatas fritas o pan rústico para aprovechar la salsa. También puedes preparar este guiso con muslos o contramuslos únicamente.

  • Prep Time: 15 minutos
  • Cook Time: 50 minutos
  • Category: Plato principal
  • Method: Guisado / Estofado
  • Cuisine: Española

Nutrition

  • Serving Size: 1 porción
  • Calories: 420
  • Sugar: 6g
  • Sodium: 430mg
  • Fat: 24g
  • Saturated Fat: 6g
  • Unsaturated Fat: 16g
  • Trans Fat: 0g
  • Carbohydrates: 10g
  • Fiber: 2g
  • Protein: 40g
  • Cholesterol: 110mg

Keywords: pollo en salsa, receta española, guiso de pollo, sofrito, pollo al vino blanco, plato tradicional

Similar Posts