Pollo guisado

Pollo guisado: la receta más fácil y rica – Recetas de Esbieta

SPREAD LOVE

El pollo guisado es un clásico de la cocina casera que ha pasado de generación en generación. Su sabor reconfortante, su aroma que envuelve el hogar y su capacidad de adaptarse a diferentes gustos y presupuestos lo convierten en una de las recetas más queridas en los países hispanohablantes. Hoy vamos a descubrir cómo preparar la receta más fácil y deliciosa de pollo guisado, inspirada en Recetas de Esbieta, un blog conocido por sus platos caseros accesibles y sabrosos.

Una de las características que hace especial esta receta es que, a diferencia de otras, no requiere ingredientes sofisticados ni técnicas complicadas. Además, es perfecta para mantener una alimentación equilibrada. De hecho, puedes conocer más sobre los beneficios nutricionales del pollo en el sitio del Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá (INCAP), que destaca sus aportes en proteínas, vitaminas del grupo B y bajo contenido en grasa.

Otra razón por la que este guiso destaca es su versatilidad regional. Desde versiones con papas en América Latina hasta las que usan aceitunas en España, las variantes no dejan de sorprender. Si te interesa conocer más sobre las versiones tradicionales de este plato en distintos países, puedes visitar el portal Sabores de mi Tierra, dedicado a rescatar preparaciones regionales y recetas familiares auténticas.

¿Qué hace única esta receta de Esbieta?

  • Fácil de preparar, incluso para quienes tienen poca experiencia en cocina
  • Solo usa ingredientes comunes y accesibles en cualquier supermercado
  • El sabor natural del pollo es protagonista: no se usan caldos artificiales ni vino
  • El guiso se cocina lentamente, lo que asegura que la carne quede jugosa y tierna

Esta receta es ideal tanto para comidas familiares como para una cena reconfortante durante la semana. Además, al utilizar técnicas sencillas y resaltar el sabor del pollo, se convierte en una opción muy saludable.

Ingredientes para un guiso perfecto

  • 1 pollo entero (aprox. 2.5 – 3 kg) o muslos y contramuslos al gusto
  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • 2 tomates maduros
  • 1 zanahoria
  • ½ pimiento rojo
  • ½ pimiento verde
  • 100-150 ml de agua
  • 1 hoja de laurel
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite vegetal

Todos estos ingredientes son fáciles de encontrar y se pueden sustituir según disponibilidad estacional, sin perder el carácter tradicional del guiso.

Pollo guisado

Paso a paso: Cómo hacer pollo guisado al estilo Esbieta

  • Preparar el pollo: Quemar los restos de plumas, enjuagar, secar y trocear en 8 partes.
  • Picar los vegetales: Cebolla, ajo, zanahoria, pimientos y tomates. Pelar los tomates si se desea una textura más fina.
  • Dorar el pollo: En una cazuela grande, añadir aceite y sellar el pollo por ambos lados a fuego alto.
  • Montaje por capas: Colocar la mitad del pollo en el fondo, cubrir con la mitad de los vegetales. Repetir con la segunda capa.
  • Añadir especias: Salpimentar al gusto y colocar la hoja de laurel en el centro.
  • Cocinar a fuego lento: Tapar y cocinar 15 minutos a fuego alto, luego añadir el agua y dejar a fuego bajo durante 1 hora a 1 hora y cuarto.

El resultado será un pollo tierno y lleno de sabor, con una salsa natural que combina lo dulce de las verduras con los jugos del pollo.

Trucos para un guiso aún más sabroso

  • Usar pollo de corral para mayor sabor
  • Picar muy fino el ajo para que se funda con la salsa
  • Cocinar en cazuela de barro para un toque rústico y tradicional
  • No remover el guiso una vez montado: el calor y el tiempo hacen su trabajo

Variantes regionales del pollo guisado

  • Con papas troceadas para un plato completo
  • Con un chorrito de cerveza o vino blanco (opcional) para acentuar sabores
  • Sustituir zanahoria por calabacín o champiñones según temporada

En muchas culturas este guiso se adapta a lo disponible. La versatilidad es una de sus grandes fortalezas.

Acompañamientos recomendados

  • Arroz blanco suelto
  • Puré de papas casero
  • Pan rústico para mojar la salsa
  • Ensalada fresca para contrastar sabores

También es perfecto para servir con vino tinto suave o una bebida natural como agua con limón.

Cómo conservar y recalentar el guiso

  • Dura hasta 4 días en refrigeración
  • Recalentar a fuego lento con una cucharada de agua para evitar que se seque
  • También se puede congelar en porciones individuales

Preguntas frecuentes (FAQs)

  • ¿Qué parte del pollo es mejor para guisar? Muslos y contramuslos son más jugosos, aunque la pechuga también funciona si se cocina bien.
  • ¿Cuánto tiempo hay que cocer el pollo? Aproximadamente 1 hora y 15 minutos a fuego bajo.
  • ¿Se puede hacer pollo guisado sin verduras? Sí, pero se pierde parte del sabor. Puedes usar solo cebolla y ajo si es lo único que tienes.
  • ¿Qué pasa si no tengo laurel? Puedes usar tomillo o una pizca de orégano como alternativa.
  • ¿Puedo usar pechuga de pollo? Sí, solo asegúrate de no sobrecocerla para que no quede seca.

Beneficios nutricionales del pollo guisado

  • Alto en proteínas de buena calidad
  • Bajo en grasa si se usa poca cantidad de aceite y partes magras
  • Rico en vitaminas del grupo B y minerales como fósforo y zinc
  • Ideal para niños y personas mayores por su fácil digestión

Para más información sobre cómo estos beneficios se integran en una dieta equilibrada, consulta a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Conclusión

Esta receta de pollo guisado no solo es fácil y económica, también es una muestra viva de la cocina casera que alimenta el cuerpo y reconforta el alma. Prepararla en casa es una experiencia gratificante y deliciosa. Así que ponte el delantal, reúne los ingredientes y regálate un plato de sabor auténtico y muy fácil de preparar. ¿Te animas a probarla?

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon

Pollo guisado: la receta más fácil y rica – Recetas de Esbieta


  • Author: SARA
  • Total Time: 1 hora 35 minutos
  • Yield: 6 porciones 1x

Description

Este pollo guisado al estilo Esbieta es un plato casero tradicional que combina carne dorada con vegetales frescos, cocidos lentamente para lograr un guiso jugoso y lleno de sabor. Ideal para acompañar con arroz, papas o pan rústico.


Ingredients

Scale
  • 1 pollo entero (2.53 kg) o muslos y contramuslos al gusto
  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • 2 tomates maduros
  • 1 zanahoria
  • ½ pimiento rojo
  • ½ pimiento verde
  • 100150 ml de agua
  • 1 hoja de laurel
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite vegetal

Instructions

  1. Preparar el pollo: Si es necesario, quemar los restos de plumas. Enjuagar, secar bien y trocear en 8 piezas iguales.
  2. Picar los vegetales: Cortar finamente la cebolla, ajo, zanahoria, pimientos y tomates. Pelar los tomates si se prefiere una textura más fina.
  3. Dorar el pollo: En una cazuela grande, calentar aceite vegetal y sellar el pollo a fuego alto por ambos lados hasta que esté bien dorado.
  4. Montaje por capas: Retirar el pollo momentáneamente. Colocar la mitad del pollo dorado en el fondo de la cazuela, cubrir con la mitad de los vegetales. Repetir con el resto del pollo y los vegetales encima.
  5. Añadir especias: Salpimentar generosamente. Colocar la hoja de laurel en el centro.
  6. Cocinar a fuego lento: Tapar la olla. Cocinar 15 minutos a fuego alto. Después, añadir el agua y reducir a fuego bajo. Cocinar tapado durante 1 hora a 1 hora y cuarto, hasta que el pollo esté muy tierno y la salsa espesa.

Notes

Este guiso se puede preparar con antelación: su sabor mejora al día siguiente. Acompáñalo con arroz blanco, papas hervidas o pan crujiente. Para una versión más ligera, retira la piel del pollo antes de cocinar.

  • Prep Time: 20 minutos
  • Cook Time: 1 hora 15 minutos
  • Category: Plato principal
  • Method: Guisado lento
  • Cuisine: Española

Nutrition

  • Serving Size: 1 porción
  • Calories: 390
  • Sugar: 6g
  • Sodium: 340mg
  • Fat: 22g
  • Saturated Fat: 5g
  • Unsaturated Fat: 16g
  • Trans Fat: 0g
  • Carbohydrates: 9g
  • Fiber: 2g
  • Protein: 38g
  • Cholesterol: 120mg

Keywords: pollo guisado, receta tradicional, guiso de pollo, cocina casera, estilo Esbieta

Similar Posts