Arepitas de Plátano ¡Rápidas y Fáciles de hacer!

Arepitas de Plátano ¡Rápidas y Fáciles de Hacer!

DIFUNDIR AMOR

¿Te provoca un desayuno o merienda diferente, sabroso y fácil de preparar? Las arepitas de plátano son una delicia típica de la cocina latinoamericana, especialmente en Venezuela y Colombia. Se preparan en minutos, requieren pocos ingredientes y son perfectas para compartir en familia o con amigos.

Además de ser económicas, estas pequeñas arepas hechas con plátano maduro tienen un sabor naturalmente dulce que combina perfecto con salado o dulce. Ya sea que las rellenes, las acompañes con queso o simplemente las sirvas solas, estas arepitas son siempre un éxito.

Arepitas de Plátano ¡Rápidas y Fáciles de hacer!

Beneficios de Cocinar con Plátano Maduro

El plátano maduro es una excelente fuente de energía y nutrientes. Su dulzura natural reduce la necesidad de añadir azúcar extra y su textura es ideal para masas suaves pero firmes. También es un alimento altamente versátil y libre de gluten.

Entre sus beneficios nutricionales:

  • Rico en fibra y potasio
  • Alto contenido de vitamina C y vitamina B6
  • Bajo en grasa
  • Ideal para recetas dulces o saladas

Si quieres conocer más sobre los beneficios del plátano para la salud, te recomendamos este artículo de Healthline, que profundiza en sus propiedades alimenticias y su impacto en el cuerpo.

Además, puedes experimentar con opciones veganas para esta receta. Por ejemplo, existen versiones de queso vegano casero como las de Love & Lemons que funcionan muy bien para esta preparación.

Ingredientes Básicos

Los ingredientes para estas arepitas de plátano son simples y comunes en cualquier cocina:

  • 2 plátanos maduros grandes
  • ½ taza de harina de maíz precocida
  • 1 cdta de azúcar (opcional)
  • 4 a 5 cucharadas de mantequilla (o margarina)
  • ½ taza de queso rallado (mozzarella, paisa o llanero)
  • Sal al gusto

Opcionalmente, puedes añadir:

  • Canela o esencia de vainilla para una versión dulce
  • Un toque de pimienta si prefieres un contraste salado

Paso a Paso: ¿Cómo Hacerlas?

  1. Pela y corta los plátanos en trozos grandes.
  2. Cocina los plátanos en agua hirviendo hasta que estén blandos (10–15 minutos).
  3. Tritura los plátanos cocidos hasta formar un puré homogéneo.
  4. Agrega la mantequilla, la sal, la harina y el queso rallado. Mezcla bien.
  5. Forma pequeñas arepitas con tus manos (tipo hamburguesas pequeñas).
  6. Cocina en una sartén caliente con un poco de aceite hasta dorar por ambos lados.

También puedes hacerlas al horno (20 min a 200 °C) o en freidora de aire para una opción más ligera.

Variaciones Populares

  • Con queso fundido dentro: coloca un cubito de queso al centro antes de formar la arepita.
  • Versión dulce: añade canela, miel o gotas de chocolate.
  • Rellenas: con jamón y queso, carne mechada o guiso vegetariano.
  • Sin harina: solo plátano y queso para una textura más húmeda.

Consejos y Trucos

  • Si la masa está muy pegajosa, agrega un poco más de harina.
  • Para que queden crujientes por fuera y suaves por dentro, usa poco aceite y fuego medio.
  • Si las quieres guardar, refrigéralas por hasta 3 días o congélalas separadas por papel encerado.

Acompañamientos Recomendados

  • Guasacaca o mayonesa de ajo
  • Crema agria o yogur natural
  • Mermelada de fresa o guayaba para versiones dulces
  • Café con leche, té o jugo natural

Opción Vegana y Sin Gluten

Esta receta ya es naturalmente sin gluten si usas harina de maíz precocida 100% pura.

Para hacerla vegana:

  • Usa margarina vegetal en lugar de mantequilla
  • Reemplaza el queso por una alternativa vegana rallada o hecha en casa
  • No es necesario usar huevo ni leche

¿En Qué se Diferencian de las Arepas Tradicionales?

  • Las arepitas de plátano tienen una textura más suave y sabor naturalmente dulce
  • Son más pequeñas y suelen comerse como snack o acompañamiento
  • La masa no necesita agua, a diferencia de la arepa tradicional

También se diferencian de los tostones, ya que estos últimos se fríen en rodajas y no llevan mezcla ni relleno.

Ideas para el Menú Semanal

Estas arepitas pueden formar parte de un plan de alimentación semanal:

  • Desayuno con aguacate y café
  • Cena ligera con ensalada y jugo natural
  • Merienda dulce con un toque de canela y miel
  • Como base para mini hamburguesas vegetarianas

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Qué tipo de plátano se usa?
Se recomienda plátano bien maduro, con cáscara negra o completamente amarilla con manchas.

¿Puedo hacerlas sin queso?
Sí, pero el queso aporta sabor y ayuda con la textura. Puedes sustituir por queso vegano.

¿Se pueden congelar?
Sí, forma las arepitas y congélalas crudas. Cuando las necesites, cocínalas directamente sin descongelar.

¿Cuánto duran en la nevera?
Hasta 3 días en un recipiente hermético.

¿Cómo recaliento las arepitas?
Puedes calentarlas en sartén, horno o freidora de aire. Evita microondas para no alterar la textura.

¿Son aptas para niños?
Totalmente. Son una excelente opción para los más pequeños por su sabor suave y textura blanda.

Las arepitas de plátano son una receta tradicional que nunca pasa de moda. Con ingredientes sencillos y pasos fáciles, puedes preparar un platillo versátil, sabroso y saludable para cualquier ocasión.

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon

Arepitas de Plátano ¡Rápidas y Fáciles de Hacer!


  • Author: SARA
  • Total Time: 30 minutos
  • Yield: 810 arepitas 1x

Description

Arepitas de plátano maduro con queso, suaves por dentro y doradas por fuera. Se pueden preparar dulces o saladas, al sartén, horno o freidora de aire.


Ingredients

Scale
  • 2 plátanos maduros grandes
  • ½ taza de harina de maíz precocida
  • 1 cucharadita de azúcar (opcional)
  • 4 a 5 cucharadas de mantequilla (o margarina)
  • ½ taza de queso rallado (mozzarella, paisa o llanero)
  • Sal al gusto
  • Opcionales: canela o esencia de vainilla (versión dulce), pimienta (versión salada)

Instructions

  1. Pela y corta los plátanos en trozos grandes.
  2. Cocina los plátanos en agua hirviendo durante 10–15 minutos hasta que estén blandos.
  3. Tritura los plátanos hasta lograr un puré homogéneo.
  4. Agrega mantequilla, sal, azúcar (opcional), harina y queso rallado. Mezcla todo.
  5. Forma pequeñas arepitas con las manos, tipo mini hamburguesas.
  6. Cocina en sartén caliente con poco aceite hasta dorar por ambos lados.

Alternativas de cocción:

  • En horno: 20 min a 200 °C
  • En freidora de aire: hasta que estén doradas (10–15 min aprox)

Notes

Puedes hacerlas más dulces añadiendo canela o esencia de vainilla, o más saladas con pimienta negra. Sirve con crema agria, guacamole o mantequilla.

  • Prep Time: 15 minutos
  • Cook Time: 15 minutos
  • Category: Aperitivos
  • Method: Sartén / Horno / Freidora de aire
  • Cuisine: Latinoamericana

Nutrition

  • Serving Size: 1 arepita
  • Calories: 120
  • Sugar: 4g
  • Sodium: 95mg
  • Fat: 7g
  • Saturated Fat: 3.5g
  • Unsaturated Fat: 3g
  • Trans Fat: 0g
  • Carbohydrates: 12g
  • Fiber: 1.2g
  • Protein: 2.5g
  • Cholesterol: 10mg

Keywords: arepitas de plátano, sin gluten, desayuno latino, plátano maduro, queso

Similar Posts