Arepitas de Plátano ¡Rápidas y Fáciles de Hacer!
Las arepitas de plátano son una joya de la cocina caribeña. Estas pequeñas delicias doradas y crujientes son ideales para acompañar un desayuno, una cena ligera o como un snack para compartir. Con pocos ingredientes y un proceso muy sencillo, esta receta se ha convertido en una favorita en muchos hogares de Latinoamérica.
Lo mejor de todo es que no necesitas ser un chef para prepararlas. Con esta guía completa aprenderás a hacer arepitas de plátano en minutos, además de descubrir sus variantes, consejos útiles y respuestas a las preguntas más comunes.
Tabla de contenido
¿Qué son las Arepitas de Plátano?
Las arepitas de plátano son pequeñas tortitas fritas elaboradas a base de plátano maduro rallado y mezclado con harina, huevo y sal. Esta receta es popular especialmente en países como la República Dominicana, donde forma parte de la tradición culinaria criolla.
Su textura es crujiente por fuera y suave por dentro, y se puede adaptar a muchos gustos, incluyendo versiones dulces, saladas, con queso o rellenos diversos.
Según la Fundación Española de la Nutrición, el plátano es una fruta rica en potasio, fibra y vitaminas, lo que hace de estas arepitas una opción nutritiva además de deliciosa.
Además, el plátano tiene una larga historia en América Latina como ingrediente clave en múltiples preparaciones. Puedes conocer más sobre su impacto cultural en este reporte de la FAO que detalla su papel en la agricultura y la alimentación regional.
Ingredientes Básicos
Para preparar las arepitas de plátano, necesitarás ingredientes simples:
- 2 plátanos maduros (con la piel casi negra)
- 1 huevo
- 4 cucharadas de harina de trigo o de maíz
- 1/2 cucharadita de sal
Opcionales:
- Queso rallado (mozzarella o blanco)
- Ajo machacado
- Cebolla picada
- Cilantro fresco
- Pizca de azúcar (para un toque dulce)
Herramientas que Necesitarás
- Rallador o procesador de alimentos
- Bol grande para mezclar
- Sartén mediana
- Espátula
- Papel absorbente

Preparación Paso a Paso
- Pela los plátanos maduros y rállalos finamente.
- Mezcla el plátano con el huevo, la sal y la harina hasta lograr una masa homogénea.
- Añade ingredientes opcionales si lo deseas (como queso o ajo).
- Forma pequeñas bolitas o discos con la masa.
- Fríelas en aceite caliente hasta que estén doradas por ambos lados.
- Retíralas y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
⏱ Tiempo total estimado: 20 minutos
Consejos para que Queden Perfectas
- Usa plátanos bien maduros para una textura más suave y un sabor dulce natural.
- Asegúrate de que el aceite esté caliente antes de freír.
- No frías muchas arepitas a la vez, ya que eso baja la temperatura del aceite.
Variaciones Creativas
Si quieres innovar, prueba estas versiones:
- Con queso en el centro: rellena la masa con un trocito de queso antes de freír.
- Estilo gourmet: añade especias como comino o pimentón dulce.
- Con vegetales: incorpora zanahoria rallada o espinaca para darles un giro nutritivo.
¿Con qué se acompañan?
Las arepitas de plátano van muy bien con:
- Salsa de ajo casera
- Mojo verde
- Mayoketchup (mezcla de mayonesa y ketchup)
- Queso crema
- Café dominicano o jugo natural
¿Y si quiero una versión más saludable?
Puedes prepararlas en una freidora de aire para reducir el aceite. De hecho, según este análisis de Consumer Reports, estas freidoras permiten disfrutar de alimentos crujientes con menos grasa.
También puedes hornearlas en el horno a 200°C durante unos 20 minutos, volteándolas a la mitad del tiempo.
Conservación y Recalentado
- Guárdalas en un recipiente hermético en el refrigerador hasta por 3 días.
- Para recalentarlas, usa la sartén o la freidora de aire. Evita el microondas, ya que pierde la textura crujiente.
Valor Nutricional
Cada porción de arepitas de plátano aporta:
- Carbohidratos complejos (por el plátano)
- Proteínas (si lleva huevo y queso)
- Fibra
- Bajo contenido en sodio (si no se añade mucho queso)
Puedes adaptarlas fácilmente a una dieta sin gluten usando harina de arroz o de maíz.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿Puedo hacerlas con plátano verde?
No se recomienda, ya que el plátano verde es más seco y menos dulce. Las arepitas de plátano necesitan la humedad y dulzura del plátano maduro.
¿Se pueden hornear?
Sí, puedes hornearlas a 200°C por 20 minutos. Quedan menos crujientes, pero igual de sabrosas.
¿Qué hago si la mezcla queda muy líquida?
Agrega más harina poco a poco hasta obtener una masa más manejable.
¿Son aptas para niños?
Sí, ¡les encantan! Puedes evitar ingredientes como ajo o cebolla si son muy pequeños.
¿Puedo congelarlas antes de freír?
Sí. Forma las arepitas y congélalas en una bandeja. Luego, guárdalas en bolsas con cierre hermético.
Conclusión
Las arepitas de plátano son una receta versátil, fácil y económica que nunca falla. Son perfectas para experimentar y compartir en familia. Ya sea que las prepares fritas, al horno o en freidora de aire, siempre serán un éxito.
¡Anímate a probarlas y dale tu toque personal a esta delicia caribeña!