Arroz caldoso de verduras

Arroz caldoso de verduras: receta fácil y saludable

SPREAD LOVE

El arroz caldoso de verduras es una de esas recetas que combinan sabor, textura y salud en un solo plato. Perfecto para cualquier época del año, pero especialmente reconfortante en días fríos, este plato es ideal si buscas una receta vegana, rica en fibra, y baja en grasas saturadas.

Con ingredientes naturales, abundantes verduras y arroz de calidad, lograrás un plato sabroso que encantará tanto a vegetarianos como a omnívoros. Además, es muy fácil de adaptar con lo que tengas en la nevera.

🥦 ¿Por qué elegir un arroz caldoso de verduras?

Este plato no solo es delicioso, sino que aporta numerosos beneficios para la salud. El arroz, por ejemplo, es una excelente fuente de energía, y si usas arroz integral o bomba, el contenido de fibra aumenta aún más. Las verduras aportan antioxidantes, vitaminas y minerales esenciales. Según la Fundación Española de Nutrición, el arroz es un alimento base que proporciona hidratos de carbono complejos y es bajo en grasas.

Además, al no contener productos animales, este plato encaja perfectamente en una dieta vegetariana equilibrada, como sugiere MedlinePlus, lo que lo hace ideal para quienes quieren reducir el consumo de carne sin sacrificar sabor ni nutrición.

🥕 Ingredientes necesarios

Para preparar un delicioso arroz caldoso de verduras, necesitarás:

  • 300 g de arroz redondo o bomba
  • 1 litro de caldo vegetal (casero o en brick)
  • 1 cebolla
  • 2 zanahorias
  • 1 pimiento rojo
  • 1 calabacín
  • 100 g de judías verdes
  • 1 diente de ajo
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • Una pizca de cúrcuma o azafrán
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto

Opcionalmente, puedes añadir:

  • Champiñones laminados
  • Espárragos verdes
  • Alcachofas en conserva
Arroz caldoso de verduras

🍚 ¿Qué tipo de arroz usar?

El tipo de arroz es clave para conseguir una textura caldosa perfecta. Los más recomendados son:

  • Arroz bomba: ideal por su alta absorción de líquido sin pasarse de cocción.
  • Arroz redondo: más accesible, también funciona bien.
  • Arborio (tipo risotto): solo si buscas un toque más meloso, pero menos tradicional.

Evita el arroz largo o basmati, ya que no logran la textura deseada y pueden quedar sueltos o pasados.

👨‍🍳 Preparación paso a paso

  1. Haz el sofrito: en una cazuela, calienta aceite de oliva y sofríe la cebolla y el ajo finamente picados.
  2. Añade las verduras: incorpora la zanahoria, pimiento, judías y calabacín troceados. Cocina unos minutos hasta que estén tiernos.
  3. Agrega las especias: pimentón, cúrcuma o azafrán para dar sabor y color.
  4. Incorpora el arroz: mézclalo bien para que se impregne del sofrito.
  5. Vierte el caldo caliente: añade poco a poco mientras remueves. Mantén la proporción de 3 partes de caldo por 1 de arroz.
  6. Cocina a fuego medio: durante unos 18-20 minutos, vigilando que no se quede seco. Añade más caldo si es necesario.
  7. Reposo final: apaga el fuego y deja reposar 5 minutos antes de servir.

✅ Consejos para un resultado perfecto

  • Usa caldo caliente, nunca frío.
  • Remueve solo de vez en cuando para que no se rompa el arroz.
  • Si ves que se seca rápido, añade caldo progresivamente.
  • El truco del reposo final mejora la textura y concentración del sabor.

🌿 Variaciones de la receta

Este plato se adapta fácilmente a otros ingredientes:

  • Con legumbres: añade garbanzos cocidos para un aporte extra de proteína vegetal.
  • Con setas: boletus, portobello o champiñones para un sabor más umami.
  • Toque exótico: añade leche de coco y curry para una versión asiática.
  • Proteína vegetal: tofu marinado o seitán en tiras.

🆚 Arroz caldoso vs. meloso vs. seco

  • Caldoso: textura más líquida, casi como una sopa espesa.
  • Meloso: intermedio, con caldo muy reducido pero no seco.
  • Seco: estilo paella, el líquido se ha evaporado casi por completo.

🧊 Conservación y recalentado

  • Frigorífico: hasta 2 días en recipiente hermético.
  • Recalentado: añade un poco más de caldo o agua antes de calentar.
  • No recomendable congelar, ya que el arroz se apelmaza y pierde textura.

❓ Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué verduras son mejores para esta receta?
Las que tengan buena cocción al vapor o en caldo: zanahoria, calabacín, judías verdes, espárragos, alcachofas.

¿Puedo usar arroz integral?
Sí, pero requerirá más tiempo de cocción y mayor cantidad de caldo.

¿Puedo hacer este arroz en olla rápida o Thermomix?
Sí. En olla rápida reduce el tiempo a la mitad. En Thermomix, programa 20 minutos a 100 ºC, giro inverso, velocidad cuchara.

¿Cómo evitar que quede pastoso?
Usa arroz bomba y no remuevas en exceso durante la cocción.

¿Qué hago si me quedo sin caldo a mitad de cocción?
Añade agua caliente con una pizca de sal y sigue cocinando con cuidado.

🍽️ En resumen

El arroz caldoso de verduras es un plato completo, saludable, y muy versátil. Su facilidad de preparación lo convierte en un básico ideal para una dieta saludable, como recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS). No solo es nutritivo, sino también ideal para cuidar el planeta, ya que es 100% vegetal y de bajo impacto ambiental.

Similar Posts