Bizcocho de calabacín

Bizcocho de calabacín: el secreto saludable y delicioso que te sorprenderá

SPREAD LOVE

El bizcocho de calabacín, también conocido como zucchini cake, es una joya poco conocida en la repostería saludable. ¿Por qué usar un vegetal en un postre? Aunque suene extraño, el calabacín aporta humedad, suavidad y un extra de fibra sin alterar el sabor del bizcocho. Perfecto para quienes buscan opciones más sanas sin sacrificar el gusto.

Este pastel es ideal para niños, adultos e incluso para aquellos que son escépticos con los vegetales. Además, su versatilidad permite experimentar con ingredientes y sabores, creando versiones tradicionales, veganas o sin gluten. Y lo mejor: es increíblemente fácil de preparar.

Además de ser delicioso, el calabacín es un vegetal lleno de propiedades nutricionales que benefician tu salud, como puedes ver en este artículo sobre las propiedades del calabacín. Su uso en la repostería no solo mejora la textura, sino que permite reducir el uso de grasas o azúcares en muchas recetas.

Si estás buscando opciones para hacer el bizcocho aún más saludable o adaptarlo a una dieta vegana, puedes explorar recursos como esta guía de sustitutos veganos en la repostería, que ofrece alternativas simples al huevo, leche o mantequilla sin comprometer el sabor.

Beneficios de usar calabacín en repostería

Incluir calabacín rallado en tus recetas tiene ventajas que van más allá del sabor:

  • Aporta fibra y mejora la digestión.
  • Aumenta la humedad del bizcocho, haciéndolo más jugoso.
  • Permite reducir la cantidad de aceite o mantequilla.
  • Es bajo en calorías, ideal para quienes cuidan su alimentación.
  • Es un vegetal económico y disponible todo el año.

Ingredientes básicos y sustituciones posibles

La receta tradicional del bizcocho de calabacín puede adaptarse fácilmente a distintas necesidades:

Ingredientes clásicos

  • 2 tazas de calabacín rallado (bien escurrido)
  • 2 huevos
  • 1/2 taza de aceite de oliva suave o vegetal
  • 3/4 taza de azúcar (puedes usar moreno)
  • 1 1/2 taza de harina de trigo
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 1 cucharadita de canela
  • 1 pizca de sal

Alternativas y sustituciones

  • Sin gluten: usa harina de arroz, avena certificada o mezcla sin gluten.
  • Sin azúcar: opta por eritritol o pasta de dátil.
  • Vegano: sustituye el huevo por huevo de linaza o puré de plátano.
  • Sin lácteos: leche vegetal o yogur vegetal.

Herramientas que necesitas

No se requiere equipamiento profesional para hacer este pastel:

  • Rallador grueso o procesador de alimentos
  • Molde de bizcocho (preferiblemente rectangular)
  • Espátula o cuchara de madera
  • Batidor manual o eléctrico
Bizcocho de calabacín

Paso a paso: cómo hacer un bizcocho de calabacín perfecto

  1. Precalienta el horno a 180 °C.
  2. Ralla el calabacín y escúrrelo bien con un paño limpio.
  3. En un bol, bate los huevos con el azúcar hasta que la mezcla esté espumosa.
  4. Añade el aceite y sigue batiendo.
  5. Incorpora el calabacín.
  6. Agrega la harina tamizada con la levadura, la canela y la sal.
  7. Mezcla todo hasta que esté homogéneo.
  8. Vierte la masa en el molde engrasado.
  9. Hornea entre 45-50 minutos o hasta que al pinchar con un palillo, salga limpio.
  10. Deja enfriar antes de desmoldar.

Variantes deliciosas del bizcocho de calabacín

Una de las ventajas de esta receta es su capacidad de adaptación. Aquí tienes algunas ideas:

  • Con chocolate: añade 2 cucharadas de cacao puro o chips de chocolate.
  • Con nueces y canela extra: ideal para un toque otoñal.
  • Con frutas: plátano, manzana o incluso piña le dan un giro tropical.
  • Estilo americano: más húmedo y especiado, con nuez moscada y clavo.

Consejos clave para que siempre salga bien

  • Escurre bien el calabacín: el exceso de agua puede hundir el bizcocho.
  • No abras el horno antes de tiempo: espera al menos 30 minutos.
  • Usa un molde adecuado: uno demasiado pequeño puede desbordarse.
  • No sobre mezcles la masa: para evitar que quede duro.

Conservación y congelado

¿Quieres prepararlo con antelación o guardar una parte? Aquí te decimos cómo:

  • En la nevera: aguanta hasta 5 días en un recipiente hermético.
  • En el congelador: envuelto en papel film y dentro de una bolsa, puede durar hasta 2 meses.
  • Al recalentar: solo unos segundos en microondas para que recupere su textura jugosa.

Para más consejos específicos sobre cómo hacerlo, puedes revisar esta guía sobre cómo conservar bizcochos caseros.

¿Con qué servir tu bizcocho de calabacín?

Este pastel combina perfectamente con:

  • Café o té especiado
  • Leche vegetal fría
  • Yogur griego o vegetal con fruta
  • Una cucharada de crema de cacahuete natural por encima

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿El bizcocho de calabacín sabe a calabacín?

No. El calabacín aporta humedad pero no un sabor perceptible, por lo que incluso los más escépticos lo disfrutarán.

¿Hay que pelar el calabacín?

No es necesario. La piel aporta color y fibra, y se desintegra en la cocción.

¿Puedo hacer el bizcocho sin huevo?

Sí. Puedes usar huevo de linaza (1 cucharada de linaza molida + 3 de agua por cada huevo) o puré de manzana/plátano.

¿Cómo evitar que quede húmedo en exceso?

Escurre muy bien el calabacín rallado y asegúrate de hornear el tiempo suficiente.

¿Se puede hacer en microondas o air fryer?

Sí, aunque el resultado puede variar. En air fryer, reduce el tiempo a 30-35 minutos a 160 °C. En microondas, usa moldes aptos y cocina en intervalos de 2 minutos hasta que esté cocido.

Conclusión

El bizcocho de calabacín es una receta sorprendentemente rica, húmeda y adaptable. Ya sea que busques opciones más sanas, un dulce diferente o una forma creativa de consumir vegetales, este pastel tiene todo para enamorarte. ¡Anímate a probarlo y comparte tu versión favorita!

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon

Bizcocho de calabacín: el secreto saludable y delicioso que te sorprenderá


  • Author: SARA
  • Total Time: 1 hora 5 minutos
  • Yield: 8 porciones 1x

Description

Un bizcocho jugoso y aromático hecho con calabacín rallado. Perfecto para aprovechar verduras en un postre saludable y delicioso, con un toque de canela. Ideal para el desayuno o la merienda.


Ingredients

Scale
  • 2 tazas de calabacín rallado (bien escurrido)
  • 2 huevos
  • 1/2 taza de aceite de oliva suave o vegetal
  • 3/4 taza de azúcar (puedes usar moreno)
  • 1 1/2 taza de harina de trigo
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 1 cucharadita de canela
  • 1 pizca de sal

Instructions

  1. Precalienta el horno a 180 °C.
  2. Ralla el calabacín y escúrrelo bien con un paño limpio.
  3. En un bol, bate los huevos con el azúcar hasta que estén espumosos.
  4. Añade el aceite y mezcla bien.
  5. Incorpora el calabacín rallado.
  6. Tamiza la harina con el polvo de hornear, la canela y la sal, y añade a la mezcla húmeda.
  7. Remueve hasta obtener una mezcla uniforme.
  8. Vierte en un molde engrasado.
  9. Hornea durante 45-50 minutos o hasta que al pinchar con un palillo, este salga limpio.
  10. Deja enfriar antes de desmoldar.
  11. Opcional: espolvorea con azúcar glas antes de servir.

Notes

Puedes añadir nueces picadas, chips de chocolate o ralladura de limón para darle un toque especial. Se conserva bien hasta 3 días en un recipiente hermético.

  • Prep Time: 15 minutos
  • Cook Time: 50 minutos
  • Category: Postre
  • Method: Horneado
  • Cuisine: Casera

Nutrition

  • Serving Size: 1 porción
  • Calories: 220
  • Sugar: 14g
  • Sodium: 120mg
  • Fat: 10g
  • Saturated Fat: 1.5g
  • Unsaturated Fat: 7g
  • Trans Fat: 0g
  • Carbohydrates: 28g
  • Fiber: 2g
  • Protein: 4g
  • Cholesterol: 45mg

Keywords: bizcocho, calabacín, saludable, fácil, canela, sin lactosa

Similar Posts