Bizcocho de yogur (súper esponjoso): la guía definitiva
El bizcocho de yogur es un clásico de la repostería casera que nunca pasa de moda. Con su textura súper esponjosa y su sabor suave, es perfecto para desayunos, meriendas o postres familiares. Esta receta no solo es fácil de preparar, sino que además no requiere instrumentos complicados ni balanzas: todo se mide con el mismo vasito del yogur.
Tabla de contenido
Su origen se remonta a las cocinas de nuestras abuelas, cuando medir los ingredientes era tan simple como seguir la famosa regla del 1-2-3: un vasito de aceite, dos de azúcar y tres de harina. Gracias al yogur natural conseguimos una masa más húmeda, sabrosa y aireada. Además, el yogur no solo mejora la textura, sino que también aporta beneficios nutricionales. Puedes conocer más sobre ello en este artículo sobre los beneficios del yogur.
Si buscas un bizcocho infalible, esta receta será tu favorita. Además, con algunos trucos simples puedes conseguir resultados de pastelería profesional en casa. Por ejemplo, no batir en exceso, usar ingredientes a temperatura ambiente, o controlar la cocción con papel de aluminio si se dora demasiado. Para más consejos, consulta esta guía con trucos para hornear bizcochos perfectos.

¿Qué hace que este bizcocho sea súper esponjoso?
- Uso de levadura química bien tamizada.
- Integración de los ingredientes sin sobrebatir.
- Empleo de yogur natural o griego, que aporta humedad y ligereza.
- Reposo y enfriamiento correctos tras el horneado.
- Horneado a temperatura constante sin abrir la puerta prematuramente.
Ingredientes con medidas del vasito de yogur
- 1 vasito de aceite suave (oliva o girasol)
- 2 vasitos de azúcar blanco
- 3 huevos M
- 1 vasito de yogur natural (puede ser de sabor si se desea)
- 3 vasitos de harina de trigo
- 1 sobre de levadura química (16 g)
Alternativas saludables:
- Azúcar moreno o panela en vez de azúcar blanco.
- Harina integral o espelta.
- Yogur griego para más cremosidad.
- Ralladura de limón o canela para aromatizar.
Utensilios necesarios
- Molde rectangular de 23 x 10 cm o redondo de 18 cm.
- Papel vegetal, mantequilla o aceite para engrasar.
- Batidor manual o eléctrico.
Cómo preparar paso a paso este bizcocho de yogur súper esponjoso
- Precalienta el horno a 180 °C con calor arriba y abajo.
- En un bol grande, mezcla el aceite con el azúcar hasta integrar.
- Añade los huevos uno a uno, batiendo ligeramente tras cada incorporación.
- Incorpora el yogur y mezcla hasta conseguir una masa homogénea.
- Tamiza la harina junto con la levadura y añádela poco a poco a la mezcla.
- Engrasa y forra el molde con papel vegetal.
- Vierte la masa en el molde y hornea durante 50 minutos.
- Pasados 30 minutos, si la superficie se dora demasiado, cúbrela con papel aluminio.
- Comprueba la cocción con un palillo: debe salir limpio.
- Deja enfriar 15 minutos sobre una rejilla antes de desmoldar.
Variaciones creativas del bizcocho de yogur
- Con ralladura de limón y semillas de amapola
- Añadiendo pepitas de chocolate
- Bizcocho marmolado con cacao
- Con frutas frescas como arándanos, manzana o plátano
- Bizcocho con frutos secos: nueces, almendras o avellanas
- Versión vegana: sustituye los huevos por plátano machacado o “huevo de lino”, y usa yogur vegetal. Aprende más sobre sustituciones en esta guía vegana para repostería
Consejos para un bizcocho aún más esponjoso
- Usa ingredientes a temperatura ambiente.
- Tamiza siempre los ingredientes secos.
- No batas demasiado la masa una vez añadida la harina.
- No abras el horno en los primeros 30 minutos de cocción.
- Deja enfriar bien antes de cortar para conservar la textura.
Errores comunes al hacer bizcocho de yogur
- Batir en exceso: provoca que quede duro.
- Usar harina sin tamizar: aparecen grumos.
- Medir mal los ingredientes: la proporción es clave.
- No precalentar el horno.
- Desmoldar antes de tiempo.
¿Cómo conservar el bizcocho?
- A temperatura ambiente durante 3–4 días en un recipiente hermético.
- En la nevera, bien envuelto, si hace calor.
- Puedes congelarlo ya cortado en porciones por hasta 2 meses.
Cómo servirlo
- Para desayunar con café con leche o té.
- Como merienda con una infusión.
- En postres, acompañado de nata, frutas o helado.
Preguntas frecuentes
¿Qué tipo de yogur es mejor para el bizcocho?
El yogur natural es el más neutro, pero el griego aporta más cremosidad. También puedes usar yogures de sabores como limón, coco o vainilla.
¿Cómo evitar que el bizcocho se hunda?
Evita abrir el horno antes de los 30 minutos y no batas en exceso la masa.
¿Se puede hacer sin levadura?
Sí, usando claras montadas a punto de nieve como sustituto natural, aunque no será igual de alto.
¿Qué pasa si no tengo vasito de yogur?
Usa 125 ml como medida estándar para el vasito.
¿Cómo lograr que quede más húmedo?
Añade una cucharada de leche, usa yogur griego, o incorpora frutas trituradas como plátano o manzana.
Bizcocho de yogur (súper esponjoso): la guía definitiva
- Total Time: 1 hora
- Yield: 1 bizcocho (8 porciones) 1x
Description
Bizcocho clásico de yogur, fácil y delicioso, usando el vasito del yogur como medida.
Ingredients
- 1 vasito de aceite suave (oliva o girasol)
- 2 vasitos de azúcar blanco
- 3 huevos M
- 1 vasito de yogur natural (125 g)
- 3 vasitos de harina de trigo
- 1 sobre de levadura química (16 g)
Utensilios recomendados:
- Molde de 23x10 cm (rectangular) o uno redondo de 18 cm
- Papel vegetal, mantequilla o aceite para engrasar
- Batidor manual o eléctrico
Instructions
- Precalienta el horno a 180 °C con calor arriba y abajo.
- En un bol, mezcla el aceite con el azúcar hasta integrar bien.
- Añade los huevos, de uno en uno, mezclando ligeramente después de cada uno.
- Incorpora el yogur y mezcla hasta tener una masa uniforme.
- Tamiza la harina junto con la levadura y añade poco a poco a la mezcla, sin batir en exceso.
- Engrasa y forra el molde con papel vegetal.
- Vierte la masa y hornea durante 50 minutos. A los 30 minutos, si se dora demasiado, cúbrelo con papel aluminio.
- Revisa la cocción con un palillo. Si sale limpio, está listo.
- Deja enfriar 15 minutos sobre una rejilla y desmolda.
- Espera a que esté completamente frío antes de cortar y servir.
Notes
Puedes añadir ralladura de limón o una cucharadita de vainilla para darle más aroma.
- Prep Time: 10 minutos
- Cook Time: 50 minutos
- Category: Postres
- Method: Horneado
- Cuisine: Española
Nutrition
- Serving Size: 1 porción
- Calories: 270
- Sugar: 20g
- Sodium: 120mg
- Fat: 12g
- Saturated Fat: 2g
- Unsaturated Fat: 9g
- Trans Fat: 0g
- Carbohydrates: 35g
- Fiber: 1g
- Protein: 5g
- Cholesterol: 50mg
Keywords: bizcocho de yogur, pastel fácil, repostería casera