BIZCOCHO DE YOGUR | COMO HACER RECETA FACIL Y RAPIDA Y CASERA

Cómo hacer bizcocho de yogur | Receta fácil, rápida y casera

DIFUNDIR AMOR

El bizcocho de yogur es uno de esos clásicos de la repostería casera que nunca falla. Su textura esponjosa, el sabor suave y la facilidad con la que se prepara lo convierten en la opción favorita de muchas familias. Es perfecto tanto para un desayuno tranquilo como para acompañar una merienda con café o té.

Uno de los grandes secretos de esta receta es que no necesitas báscula: se usan las medidas del vasito de yogur para calcular los ingredientes. Esto, junto a su sabor y versatilidad, ha convertido al bizcocho de yogur casero en una receta imprescindible para quienes se inician en el mundo de la repostería.

¿Sabías que este tipo de bizcocho tiene raíces que se remontan a la cocina tradicional europea? Si te interesa conocer más sobre el origen del bizcocho, entenderás por qué ha evolucionado tanto y cómo ha llegado a ser una receta básica pero esencial.

BIZCOCHO DE YOGUR | COMO HACER RECETA FACIL Y RAPIDA Y CASERA

Además, preparar este tipo de postres en casa nos permite personalizarlos y hacerlos más saludables. Existen muchas formas de reemplazar ingredientes industriales por otros más naturales. Puedes revisar estas alternativas saludables al azúcar y la harina si estás buscando una opción más ligera y nutritiva.

¿Qué hace especial al bizcocho de yogur?

Bizcochos hay muchos, pero pocos tan versátiles, económicos y fáciles como este. Estas son algunas de las razones por las que es tan popular:

  • Es muy fácil de preparar, incluso para principiantes.
  • No requiere batidoras industriales ni técnicas complejas.
  • Utiliza ingredientes comunes que probablemente ya tienes en casa.
  • El yogur le aporta una humedad ideal, logrando un bizcocho jugoso.
  • Se puede adaptar fácilmente con sabores como limón, chocolate o vainilla.

Ingredientes básicos

Para un molde de unos 20-22 cm, necesitas:

  • 1 vasito de yogur natural o de limón (125 g)
  • 3 huevos medianos
  • 2 vasitos de azúcar
  • 3 vasitos de harina de trigo
  • 1 vasito de aceite de girasol (o de oliva suave)
  • 1 sobre de levadura química o polvo de hornear (16 g)
  • Ralladura de limón o esencia de vainilla (opcional)

📝 Consejo: Usa el propio vasito de yogur para medir el resto de los ingredientes. ¡Más fácil imposible!

Utensilios recomendados

  • Un molde redondo o rectangular (engrasado)
  • Un bol grande para mezclar
  • Espátula de silicona o cuchara de madera
  • Batidora de varillas o manual
  • Tamiz o colador para la harina
  • Horno

Receta paso a paso: bizcocho de yogur fácil

  1. Precalienta el horno a 180 °C con calor arriba y abajo.
  2. En un bol, bate los huevos con el azúcar hasta que la mezcla blanquee y aumente su volumen.
  3. Añade el yogur y mezcla bien.
  4. Incorpora el aceite y sigue batiendo hasta que se integre.
  5. Tamiza la harina junto con la levadura y añade poco a poco, mezclando con movimientos envolventes.
  6. Agrega la ralladura de limón o vainilla si lo deseas.
  7. Vierte la mezcla en el molde engrasado y hornea durante 35-40 minutos.
  8. Pincha con un palillo: si sale limpio, ¡ya está listo!

Variantes populares

¿Quieres experimentar un poco? Aquí tienes algunas ideas:

  • Bizcocho de yogur con limón: agrega jugo de limón y ralladura.
  • Con pepitas de chocolate para los más golosos.
  • Sustituye parte de la harina por harina de avena o de almendra.
  • Añade frutas troceadas, como manzana o plátano.
  • Versión sin gluten: usa mezcla de harinas sin TACC.

Consejos para un bizcocho perfecto

  • Usa huevos a temperatura ambiente para mejor volumen.
  • No abras el horno antes de los 30 minutos de cocción.
  • Tamiza bien los ingredientes secos para evitar grumos.
  • Engrasa y enharina el molde correctamente para evitar que se pegue.
  • Para mayor humedad, puedes agregar una cucharada de yogur extra o un chorrito de leche.

Para más trucos como estos, revisa estos tips de horneado para postres caseros, ideales para mejorar cualquier receta.

Errores comunes y cómo evitarlos

  • Se quema por fuera y está crudo por dentro: el horno estaba demasiado caliente.
  • No sube: puede que la levadura esté caducada o no se mezcló correctamente.
  • Está seco: se horneó de más tiempo o se usó poca grasa.

¿Cómo conservar y servir el bizcocho de yogur?

  • Guárdalo en un recipiente hermético por hasta 3 días a temperatura ambiente.
  • También puedes refrigerarlo, bien envuelto, por hasta una semana.
  • Si prefieres, corta porciones y congela individualmente.
  • Sírvelo con una bola de helado, frutas frescas o espolvoreado con azúcar glas.

Opciones más saludables

  • Reemplaza el azúcar por miel, stevia o panela.
  • Usa harina integral o de avena.
  • Sustituye el aceite por puré de manzana para una opción más ligera.
  • Añade semillas como chía o lino para enriquecerlo nutricionalmente.

Preguntas frecuentes sobre el bizcocho de yogur

¿Qué tipo de yogur se recomienda?
El más común es el yogur natural sin azúcar, aunque el de limón aporta un toque fresco muy agradable.

¿Puedo usar harina de avena o de almendra?
Sí, pero en esos casos es recomendable combinarla con una parte de harina de trigo para mantener la estructura.

¿Cómo logro que quede más húmedo?
Añade un poco más de yogur o incluso un chorrito de leche. También puedes incorporar una cucharada de nata o crema agria.

¿Puedo hacerlo sin levadura?
No es lo ideal, pero puedes probar con claras a punto de nieve para darle volumen, aunque la textura no será la misma.

¿Qué hago si no tengo horno?
Hay quienes preparan este bizcocho en la freidora de aire o incluso en una olla eléctrica como la olla GM.

¿Cuál es el mejor molde?
El redondo desmontable es el más usado, aunque uno de silicona también funciona muy bien y evita que se pegue.

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon

Cómo hacer bizcocho de yogur | Receta fácil, rápida y casera


  • Author: SARA
  • Total Time: 50 minutos
  • Yield: 1 bizcocho (8-10 porciones) 1x

Description

Bizcocho clásico de yogur, muy esponjoso y fácil. Usa el vasito del yogur como medida para todos los ingredientes.


Ingredients

Scale
  • 1 vasito de yogur natural o de limón (125 g)
  • 3 huevos medianos
  • 2 vasitos de azúcar
  • 3 vasitos de harina de trigo
  • 1 vasito de aceite de girasol (o de oliva suave)
  • 1 sobre de levadura química o polvo de hornear (16 g)
  • Ralladura de limón o esencia de vainilla (opcional)

Instructions

  1. Precalienta el horno a 180 °C con calor arriba y abajo.
  2. En un bol, bate los huevos con el azúcar hasta que la mezcla esté espumosa y blanquee.
  3. Añade el yogur y mezcla.
  4. Incorpora el aceite y sigue batiendo.
  5. Tamiza la harina junto con la levadura, y agrégala poco a poco a la mezcla.
  6. Añade la ralladura de limón o esencia de vainilla, si usas.
  7. Vierte la mezcla en un molde previamente engrasado.
  8. Hornea durante 35-40 minutos.
  9. Pincha con un palillo: si sale limpio, ya está listo.
  10. Deja enfriar antes de desmoldar.

Notes

Este bizcocho se puede adaptar fácilmente con saborizantes como canela, cacao o frutas. También funciona como base para tartas.

  • Prep Time: 10 minutos
  • Cook Time: 40 minutos
  • Category: Postres
  • Method: Horneado
  • Cuisine: Española

Nutrition

  • Serving Size: 1 porción
  • Calories: 240
  • Sugar: 16g
  • Sodium: 100mg
  • Fat: 10g
  • Saturated Fat: 1.5g
  • Unsaturated Fat: 7.5g
  • Trans Fat: 0g
  • Carbohydrates: 32g
  • Fiber: 0.9g
  • Protein: 5g
  • Cholesterol: 50mg

Keywords: bizcocho de yogur, vasito, postre fácil, repostería casera

Similar Posts