Buñuelos de Bacalao (¡perfectos para Semana Santa!)
Crujientes por fuera, esponjosos por dentro y con un sabor intenso que te transporta a las tradiciones familiares de Semana Santa. Los Buñuelos de Bacalao son una joya de la cocina española que nunca pasa de moda. Este plato, además de delicioso, es una excelente forma de aprovechar el bacalao durante estas fechas señaladas, cuando las comidas sin carne cobran protagonismo. Hoy te comparto cómo prepararlos en casa con una receta fácil, llena de sabor y perfecta para compartir.
Tabla de contenido
Ingredientes
- 400 g de bacalao desalado (pueden ser migas)
- 1 cebolla grande o 2 cebolletas
- Perejil fresco al gusto
- 200 g de harina de trigo
- 2 cucharaditas de levadura química
- 3 huevos grandes
- 150 g de mantequilla
- 300 ml de agua
- 1 pizca de sal (ajustar según el bacalao)
- Aceite de oliva suave o de girasol para freír
Instrucciones
1. Prepara el bacalao y las verduras:
Pica muy fina la cebolla y desmiga el bacalao (retira bien las espinas).
En una sartén con un poco de aceite, sofríe la cebolla hasta que esté transparente.
Añade el bacalao, sube el fuego y cocina 1 minuto removiendo.
Retira del fuego, añade perejil picado y reserva.
2. Haz la masa base:
En una cazuela, calienta el agua con la mantequilla.
Cuando hierva, retira del fuego, añade la harina con la levadura de golpe y remueve bien.
Vuelve al fuego y remueve hasta que la masa se despegue de las paredes.
Deja templar 5 minutos, luego añade los huevos uno a uno, integrando bien antes de agregar el siguiente.
Incorpora el sofrito de bacalao y mezcla bien. Reposa 15-20 minutos.
3. Fríe los buñuelos:
Calienta abundante aceite a temperatura media.
Con dos cucharitas, forma bolitas de masa y fríelas en tandas pequeñas.
Dóralas por ambos lados y asegúrate de que estén cocidas por dentro.
Escurre sobre papel absorbente y ¡a disfrutar!
⏱ Tiempo: 45 minutos
🍽 Porciones: 4-6 personas

Beneficios de preparar Buñuelos de Bacalao en casa
- Tradición y sabor en cada bocado: Esta receta es ideal para mantener vivas las costumbres familiares durante la Semana Santa.
- Rico en proteínas: El bacalao es una excelente fuente de proteínas magras, ideal para quienes buscan una alimentación más saludable.
- Fáciles de preparar: Aunque su sabor es sofisticado, su elaboración es sencilla, perfecta para cocineros de todos los niveles.
- Versatilidad: Puedes servirlos como aperitivo, entrante o plato principal acompañado de una ensalada.
- Perfectos para compartir: Estos buñuelos son ideales para reuniones familiares o celebraciones religiosas.
Consejos para que tus buñuelos salgan perfectos
- El bacalao: Asegúrate de desalar bien el bacalao. Si usas migas, enjuágalas varias veces y déjalas en remojo unas horas.
- La textura de la masa: No debe quedar ni muy líquida ni muy densa. La clave está en integrar bien los huevos uno a uno.
- Reposo: Deja reposar la masa unos minutos para que los sabores se integren mejor.
- Temperatura del aceite: Es fundamental que el aceite esté a temperatura media. Si está muy caliente, se dorarán por fuera y quedarán crudos por dentro.
- Controla el tamaño: Usa dos cucharas para hacer bolitas pequeñas, así se cocinan de manera uniforme.
Los Buñuelos de Bacalao son una receta clásica que encierra sabor, tradición y mucho amor. Son perfectos para esta temporada especial, y una vez que los pruebes, seguro querrás prepararlos más de una vez al año. Su textura crujiente y su interior suave los hacen irresistibles, ideales para compartir en familia o llevar a una comida especial. Si estás buscando una receta que impresione sin complicarte en la cocina, ¡esta es la indicada!
Preguntas frecuentes (FAQ) : Buñuelos de Bacalao
¿Puedo hacer esta receta con bacalao fresco?
Sí, aunque lo tradicional es usar bacalao desalado. Si usas fresco, añade un poco más de sal para equilibrar el sabor.
¿Se pueden congelar los buñuelos?
Sí, una vez fríos. Guárdalos en un recipiente hermético y congélalos hasta por 2 meses. Para consumir, caliéntalos en el horno a temperatura baja.
¿Puedo usar harina sin gluten?
Sí, puedes sustituir la harina de trigo por una mezcla sin gluten, aunque la textura puede variar ligeramente.
¿Se pueden hornear en vez de freír?
No se recomienda, ya que perderían esa textura característica de buñuelo frito crujiente.
¿Qué acompañamientos van bien con estos buñuelos?
Van genial con una ensalada fresca, una mayonesa de ajo o alioli suave, o simplemente con unas rodajas de limón.
Otras fuentes para más inspiración
Si te encanta esta receta, te invito a explorar otras igual de deliciosas que puedes encontrar en mi blog. Por ejemplo, esta receta también ideal para estas fechas:
👉 Torrijas con Corazón de Natillas
Y si buscas ideas creativas o presentaciones diferentes, puedes echar un vistazo a este pin de Pinterest lleno de inspiración visual para tus buñuelos: