Cheesecake de manzana y crumble: el postre que lo tiene todo
El cheesecake de manzana y crumble se ha convertido en uno de los postres más deseados por su equilibrio perfecto entre lo cremoso y lo crujiente. Esta receta combina lo mejor de dos mundos: la suavidad del clásico cheesecake con el sabor cálido y especiado de las manzanas caramelizadas y un crumble dorado por encima que aporta textura y contraste.
Tabla de contenido
Este postre es ideal para cualquier ocasión: desde celebraciones hasta una tarde de otoño con una taza de té caliente. Además, permite múltiples versiones que se adaptan tanto a principiantes como a cocineros experimentados. Si quieres explorar más opciones de postres caseros clásicos, te recomendamos visitar Directo al Paladar, donde encontrarás muchas más ideas dulces para complementar esta delicia.
El crumble, por su parte, tiene su propia ciencia. Aunque parece sencillo, lograr un crumble perfecto con la textura adecuada requiere técnica. Si te interesa dominar este arte, te sugerimos leer la guía detallada de Gastronomía y Cía sobre cómo prepararlo correctamente.
Ingredientes esenciales para un cheesecake de manzana y crumble
Para hacer esta receta, necesitarás ingredientes comunes pero con un gran potencial. Aquí te mostramos todo lo que vas a requerir:
Para la base de galleta:
- 200 g de galletas tipo Digestive o María
- 100 g de mantequilla derretida
Para el relleno de queso:
- 500 g de queso crema
- 200 ml de nata o crema de leche
- 150 g de azúcar
- 3 huevos
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
Para las manzanas:
- 3 manzanas tipo Granny Smith o Fuji
- 2 cucharadas de azúcar moreno
- 1 cucharadita de canela en polvo
- Jugo de medio limón
Para el crumble:
- 100 g de harina de trigo
- 50 g de mantequilla fría
- 60 g de azúcar moreno
- Pizca de canela y nuez moscada (opcional)

Paso a paso: cómo hacer cheesecake de manzana y crumble
1. Preparar la base:
- Tritura las galletas hasta que queden finas.
- Mezcla con la mantequilla derretida y presiona en la base de un molde desmontable.
- Hornea a 180 °C durante 10 minutos y deja enfriar.
2. Cocinar las manzanas:
- Pela y corta las manzanas en cubos.
- Cocina con el azúcar, canela y jugo de limón hasta que estén blandas pero sin deshacerse.
- Reserva y deja enfriar.
3. Mezclar el relleno de queso:
- Bate el queso crema con el azúcar hasta obtener una mezcla suave.
- Agrega los huevos uno a uno, la nata y la vainilla.
4. Armar el cheesecake:
- Vierte la mezcla de queso sobre la base horneada.
- Distribuye las manzanas cocidas sobre la crema.
- Refrigera mientras preparas el crumble.
5. Hacer el crumble:
- Mezcla todos los ingredientes con los dedos hasta formar migas gruesas.
- Espolvorea sobre el cheesecake.
6. Hornear:
- Hornea a 170 °C durante 50-60 minutos.
- Apaga el horno y deja reposar con la puerta entreabierta durante 1 hora.
7. Enfriar completamente:
- Lleva al refrigerador mínimo 4 horas, idealmente toda la noche.
Variantes irresistibles del cheesecake de manzana
- Cheesecake sin horno: usando gelatina sin sabor para cuajar el relleno.
- En vasitos individuales: ideal para fiestas y presentaciones personales.
- Con caramelo salado: agrégalo por encima del crumble antes de servir.
- Con frutos secos: nueces o almendras en el crumble para mayor crocancia.
- Base de masa sablé: para una textura más similar a una tarta.
Ideas para decorar y servir
- Rodajas finas de manzana deshidratada
- Toque de canela espolvoreada
- Hojas de menta fresca
- Azúcar glass para efecto nieve
- Acompañado con helado de vainilla o crema chantilly
Maridaje: ¿qué bebidas combinan mejor?
- Té chai especiado
- Café espresso intenso
- Vino dulce tipo moscatel o porto
Cómo conservar y almacenar el cheesecake
- En nevera: hasta 5 días, cubierto con film.
- Congelado: hasta 1 mes, bien envuelto.
- Para servir tras congelar: dejar descongelar en la nevera por 12 horas.
Beneficios y valor nutricional
- Fuente de calcio por el queso crema
- Puede adaptarse a versiones más saludables usando ingredientes bajos en grasa
- Rico en fibra si se usan manzanas con piel y avena en el crumble
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué tipo de manzana es mejor para el cheesecake?
Las manzanas tipo Granny Smith son ideales por su acidez y firmeza. También puedes usar Fuji o Pink Lady.
¿Se puede hacer sin horno?
Sí. Usa gelatina sin sabor en la mezcla de queso y refrigera hasta que cuaje completamente.
¿Cómo lograr que el crumble quede crujiente?
Asegúrate de que la mantequilla esté fría y no compactes demasiado la mezcla. Puedes hornearlo aparte y añadirlo antes de servir.
¿Puedo sustituir el azúcar por edulcorante?
Sí, usa stevia o eritritol. Ajusta cantidades al gusto.
¿Qué hacer si el cheesecake se agrieta?
Hornea a temperatura más baja y usa un baño María para evitar cambios bruscos de temperatura.
¿Cuánto tiempo debe enfriar antes de desmoldar?
Mínimo 4 horas, pero idealmente toda la noche para mejor textura y sabor.
¿Puedo usar mermelada de manzana en lugar de manzana cocida?
Sí, aunque perderás la textura de los trozos de fruta. Es una buena opción rápida.
¿Cómo evitar que se hunda el centro del cheesecake?
Evita abrir el horno mientras horneas y no batas en exceso la mezcla de queso.
Conclusión
El cheesecake de manzana y crumble es un postre versátil, sabroso y visualmente atractivo. Tiene ese toque hogareño que lo hace perfecto para compartir y también el potencial de convertirse en la estrella de cualquier mesa.
Si te apasionan este tipo de recetas, puedes inspirarte aún más en Recetas Nestlé para seguir experimentando con sabores, texturas y nuevas versiones. ¡Atrévete a personalizarlo a tu estilo y compártelo con quien más quieres!
PrintCheesecake de manzana y crumble: el postre que lo tiene todo
- Total Time: 6 horas (incluye refrigeración)
- Yield: 8 porciones 1x
Description
Un delicioso cheesecake horneado con base de galleta, relleno cremoso de queso y manzanas caramelizadas, coronado con un crumble crujiente. El postre perfecto para los amantes del cheesecake y los sabores otoñales.
Ingredients
- Para la base de galletas:
- 200 g de galletas tipo Digestive o María
- 100 g de mantequilla derretida
- Para el relleno de queso:
- 500 g de queso crema
- 200 ml de nata o crema de leche
- 150 g de azúcar
- 3 huevos
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- Para las manzanas:
- 3 manzanas tipo Granny Smith o Fuji
- 2 cucharadas de azúcar moreno
- 1 cucharadita de canela en polvo
- Jugo de medio limón
- Para el crumble:
- 100 g de harina de trigo
- 50 g de mantequilla fría
- 60 g de azúcar moreno
- Pizca de canela y nuez moscada (opcional)
Instructions
- Base de galleta: Tritura las galletas, mézclalas con la mantequilla derretida y presiona la mezcla en el fondo de un molde desmontable. Hornea a 180 °C por 10 minutos y deja enfriar.
- Relleno de manzanas: Pela y corta las manzanas. Cocínalas en una sartén con el azúcar, la canela y el jugo de limón hasta que estén blandas. Reserva.
- Mezcla de queso: Bate el queso crema con el azúcar. Agrega los huevos uno a uno, luego la nata y la vainilla. Mezcla hasta que quede homogéneo.
- Montaje: Vierte la mezcla de queso sobre la base horneada. Añade las manzanas cocidas encima. Refrigera mientras preparas el crumble.
- Crumble: Mezcla la harina, la mantequilla, el azúcar moreno y las especias con las yemas de los dedos hasta obtener una textura arenosa. Espolvorea sobre el cheesecake.
- Horneado: Hornea el cheesecake a 170 °C durante 50–60 minutos. Apaga el horno y deja enfriar dentro con la puerta entreabierta por 1 hora.
- Enfriado final: Refrigera al menos 4 horas antes de desmoldar y servir.
Notes
Puedes añadir nueces picadas al crumble para un toque extra crujiente. Sirve con una cucharada de crema batida o una bola de helado de vainilla para un postre aún más irresistible.
- Prep Time: 30 minutos
- Cook Time: 60 minutos
- Category: Postre
- Method: Horneado
- Cuisine: Fusión / Internacional
Nutrition
- Serving Size: 1 porción
- Calories: 420
- Sugar: 30g
- Sodium: 200mg
- Fat: 28g
- Saturated Fat: 16g
- Unsaturated Fat: 10g
- Trans Fat: 0g
- Carbohydrates: 38g
- Fiber: 2g
- Protein: 6g
- Cholesterol: 110mg
Keywords: cheesecake de manzana, crumble, postre horneado, otoño, tarta de queso, receta con manzanas