Cómo Hacer Arroz con Pollo: La Receta Clásica Paso a Paso
El arroz con pollo es uno de los platos más emblemáticos y queridos de la cocina latinoamericana y española. Esta receta combina lo mejor de dos mundos: la textura suave del arroz con la jugosidad y sabor del pollo. Además, su versatilidad permite adaptarlo a ingredientes locales, tradiciones y gustos familiares.
Este platillo tiene raíces en varias regiones de América Latina, como Perú, Colombia, Cuba y más, cada una con su propia interpretación. Su historia está profundamente ligada al uso del arroz en América Latina, un grano que llegó con los colonizadores y se fusionó con ingredientes autóctonos y africanos. Puedes conocer más sobre este contexto en la historia del arroz en América Latina según la FAO.
En este artículo descubrirás no solo cómo prepararlo paso a paso, sino también variaciones regionales, consejos clave, errores comunes y hasta opciones veganas. Además, aprenderás a elegir el mejor tipo de arroz gracias a esta guía práctica sobre los tipos de arroz y sus usos.
Tabla de contenido
🍗 Ingredientes Clásicos del Arroz con Pollo
Para preparar esta receta en su versión tradicional necesitarás:
- Pollo (muslos, contramuslos o pechuga)
- Arroz (preferiblemente de grano largo o tipo jazmín)
- Cebolla y ajo finamente picados
- Pimiento rojo o verde en tiras
- Arvejas (guisantes verdes)
- Caldo de pollo (casero de preferencia)
- Aceite vegetal o de oliva
- Cilantro fresco
- Cúrcuma, comino, sal y pimienta al gusto
- Cerveza o vino blanco (opcional, según la región)

🌎 Variaciones Regionales del Arroz con Pollo
Este plato cambia de sabor y color dependiendo del país. Algunas de las variaciones más populares incluyen:
- Perú: Con salsa verde de cilantro licuado y ají amarillo. Muy aromático.
- Colombia: De tono amarillo, cocido con cerveza y achiote.
- Cuba: Con tomate y azafrán, se acerca al estilo de la paella.
- México: Con el característico sabor de los chiles y el epazote.
- Ecuador y Venezuela: Incorporan vegetales como maíz y zanahoria rallada.
🔪 Utensilios Necesarios
Para cocinar este platillo necesitarás:
- Una olla grande o sartén profunda con tapa
- Tabla de cortar y cuchillo
- Cucharón de madera o espátula
- Licuadora (para versiones verdes)
👨🍳 Preparación Paso a Paso
- Sellar el pollo: Calienta aceite en la olla y dora las piezas de pollo. Retira y reserva.
- Sofrito: En la misma olla, sofríe ajo, cebolla y pimiento hasta que estén dorados.
- Agregar el arroz: Añade el arroz y revuelve bien para impregnarlo del sabor.
- Incorporar líquido: Vierte el caldo de pollo caliente y los condimentos.
- Añadir el pollo: Regresa el pollo a la olla y acomódalo sobre el arroz.
- Tapar y cocinar: Cocina a fuego medio-bajo durante unos 25-30 minutos, sin remover.
- Toques finales: Añade cilantro fresco picado antes de servir. Puedes agregar unas gotas de jugo de limón.
✅ Consejos para un Arroz con Pollo Perfecto
- Usa caldo casero en lugar de agua para más sabor.
- No remuevas el arroz durante la cocción.
- Marina el pollo con ajo, jugo de limón y especias por al menos una hora.
⚠️ Errores Comunes a Evitar
- Arroz aguado: causado por exceso de líquido o moverlo mientras cocina.
- Pollo seco: evitar sobrecocinarlo antes de añadirlo al arroz.
- No tapar bien la olla o abrir constantemente.
🥗 Acompañamientos Recomendados
- Plátano maduro frito
- Ensalada criolla con tomate, cebolla y limón
- Aguacate en rebanadas
- Salsa picante o ají al gusto
🥦 Alternativas Saludables y Veganas
Si buscas una opción sin carne, considera:
- Sustituir el pollo por tofu dorado, seitán o champiñones portobello
- Usar caldo vegetal
- Arroz integral o quinoa como base
❄️ Cómo Conservar y Recalentar
- Refrigeración: Hasta 3 días en un recipiente hermético.
- Congelación: Puedes congelarlo por 2-3 meses.
- Recalentar: En sartén con un poco de agua o en microondas cubierto.
❓ Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿Cuál es el mejor tipo de arroz para esta receta?
El arroz de grano largo es ideal porque no se pega y queda suelto.
¿Puedo usar pollo cocido previamente?
Sí, aunque no se impregnará tanto del sabor del sofrito.
¿Cómo evitar que el arroz se pase?
Controlando el fuego bajo y no destapando la olla antes de tiempo.
¿Se puede hacer en olla de presión?
Sí, pero debes ajustar los tiempos y líquidos para evitar que el arroz se deshaga.
¿Qué hacer si el arroz queda crudo?
Añadir un poco de caldo caliente, tapar y dejar cocinar a fuego bajo por unos minutos más.
🌿 Extra: Beneficios del Cilantro
El cilantro, además de darle un sabor único al arroz con pollo, tiene propiedades digestivas y antiinflamatorias. Si te interesa conocer más, te recomiendo leer este artículo sobre los beneficios del cilantro en la cocina.
🍽️ Conclusión
El arroz con pollo es un plato que trasciende fronteras. Con esta guía completa y práctica puedes dominar su preparación y personalizarlo a tu estilo. Lo mejor de todo es que se adapta fácilmente a lo que tengas en casa, manteniéndose siempre delicioso y lleno de tradición.
¿Listo para prepararlo hoy?