Ensalada de tomate con picadillo y anchoas: Receta mediterránea para saborear el verano
La ensalada de tomate con picadillo y anchoas es una receta tradicional que encarna todo lo bueno de la cocina mediterránea: frescura, sencillez, sabor y salud. Esta delicia fría combina ingredientes humildes pero sabrosos, como el tomate maduro, el picadillo casero y las anchoas en aceite, para lograr un plato perfecto como entrante, tapa o cena ligera. Ideal para los días calurosos, se prepara en pocos minutos y se puede personalizar según el gusto o la región.
Tabla de contenido
Aunque su preparación es sencilla, esta receta tiene un profundo arraigo en la cultura gastronómica española. Además, sus ingredientes forman parte clave de la dieta mediterránea, reconocida por sus beneficios para la salud cardiovascular y el bienestar general. Puedes conocer más sobre estos beneficios visitando la Fundación Dieta Mediterránea, que promueve la alimentación equilibrada basada en productos frescos y naturales.
El uso de anchoas en esta receta no solo añade un sabor intenso y umami, sino que también aporta proteínas, ácidos grasos omega-3 y minerales. Las anchoas del Cantábrico son especialmente valoradas por su calidad y sabor, y su presencia en la gastronomía europea es tan relevante que incluso tienen una página dedicada en Wikipedia, donde puedes explorar su origen, preparación y usos tradicionales.
¿Qué es la ensalada de tomate con picadillo y anchoas?
Esta ensalada consiste en una mezcla de tomates frescos cortados, acompañados de picadillo —una combinación picada finamente de pimientos, cebolla, pepino y aceite de oliva— y coronada con filetes de anchoa. Es una receta refrescante, colorida y llena de sabor, perfecta para el verano.
Su preparación varía ligeramente según la región: en Andalucía, por ejemplo, puede incluir pimiento verde y huevo cocido; mientras que en Murcia es común el uso de aceitunas negras.

Ingredientes principales y sus funciones
Cada ingrediente tiene un papel clave en la armonía de esta receta:
- Tomates maduros: mejor si son tipo pera, raf o corazón de buey, ya que aportan dulzor y jugosidad.
- Picadillo: normalmente lleva pimiento rojo o verde, cebolla morada o blanca, y a veces pepino.
- Anchoas en aceite: mejor si son de buena calidad, en aceite de oliva virgen extra.
- Aceite de oliva virgen extra: potencia el sabor y une los ingredientes.
- Vinagre de vino o balsámico: da el toque ácido necesario.
- Opcional: huevo duro, aceitunas negras, alcaparras.
Valor nutricional de esta ensalada
La ensalada de tomate con picadillo y anchoas es:
- Rica en antioxidantes (licopeno del tomate, vitamina C de los pimientos).
- Fuente de grasas saludables gracias al aceite de oliva y las anchoas.
- Apta para dietas bajas en carbohidratos.
- Alta en proteína de calidad y minerales como el calcio y hierro.
Eso sí, se debe considerar el contenido en sal de las anchoas, por lo que se recomienda moderación para personas con hipertensión.
Cómo hacer ensalada de tomate con picadillo y anchoas (paso a paso)
- Lavar y cortar los tomates en gajos o rodajas, según tu preferencia.
- Preparar el picadillo con pimiento, cebolla y pepino, cortados en brunoise (muy fino). Aliñar con aceite, sal y vinagre. Marinar durante al menos 15 minutos.
- Disponer los tomates en el plato, cubrir con el picadillo ya marinado.
- Colocar los filetes de anchoa sobre la ensalada, con cuidado de no romperlos.
- Aliñar al gusto, añadiendo un hilo de aceite de oliva por encima.
- Opcional: decorar con huevo cocido, aceitunas o un toque de perejil fresco.
Variaciones populares de la receta
- Con huevo cocido rallado para añadir proteína y textura.
- Con atún en conserva en lugar de anchoas, para una opción menos salada.
- Versión templada con tomates asados.
- Añadiendo vinagreta de mostaza o balsámica. Puedes ver ejemplos en esta selección de vinagretas caseras.
Consejos de expertos para potenciar el sabor
- Usar anchoas del Cantábrico de calidad premium.
- Dejar marinar el picadillo con antelación para que los sabores se integren mejor.
- Si las anchoas están muy saladas, lavarlas ligeramente con agua fría y secarlas con papel de cocina.
- Añadir un toque de ajo rallado o cebollino fresco para mayor intensidad.
¿Qué servir con esta ensalada?
- Pan artesano o regañás para acompañar.
- Vino blanco seco o rosado.
- Puede ser una excelente guarnición de pescados a la plancha o carnes blancas.
Conservación de la ensalada
- Guardar en un recipiente hermético en la nevera hasta 24 horas.
- Separar las anchoas del resto si se desea conservar más tiempo.
- Evitar congelar.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Qué tipo de anchoas son mejores para ensalada?
Las anchoas del Cantábrico en aceite de oliva suelen ser las más sabrosas y carnosas. Evita las muy saladas o secas.
¿Se puede preparar con antelación?
Sí, pero es mejor añadir las anchoas justo antes de servir para evitar que se resequen.
¿Qué diferencia hay entre picadillo andaluz y murciano?
El andaluz suele llevar más cebolla y pimiento, mientras que el murciano a veces incorpora pepino y aceitunas.
¿Cómo suavizar el sabor de las anchoas?
Lávalas suavemente bajo agua fría y sécalas antes de servir. También puedes combinarlas con huevo duro para equilibrar su intensidad.
¿Es una receta apta para vegetarianos?
No si se usan anchoas. Sin embargo, puedes omitirlas o sustituirlas por tofu marinado o alcaparras para una versión vegetariana.
Conclusión
La ensalada de tomate con picadillo y anchoas es mucho más que una receta sencilla: es un homenaje a los sabores del Mediterráneo, al producto de temporada y a la cocina real. Es refrescante, nutritiva y fácil de preparar. Anímate a probarla, experimentar con tus propios ingredientes y compartirla en tu próxima comida con amigos o familia.
PrintEnsalada de tomate con picadillo y anchoas: Receta mediterránea para saborear el verano
- Total Time: 15 minutos
- Yield: 4 porciones
Description
Una ensalada mediterránea sencilla y sabrosa con tomates maduros, picadillo de verduras frescas y anchoas. Perfecta para los días calurosos o como entrante refrescante.
Ingredients
- Tomates maduros (preferiblemente tipo pera o corazón de buey)
- Pimiento rojo o verde, picado fino
- Cebolla blanca o morada, picada
- Pepino (opcional)
- Aceite de oliva virgen extra
- Vinagre de vino o balsámico
- Anchoas en aceite de oliva
- Sal al gusto
- Huevo cocido, aceitunas negras o alcaparras (opcional)
Instructions
- Lava y corta los tomates en gajos o rodajas.
- Prepara el picadillo mezclando el pimiento, la cebolla y el pepino (si se usa). Aliña con aceite de oliva, vinagre y sal.
- Deja reposar el picadillo durante 15 minutos para que se marine bien.
- Coloca los tomates en una fuente o plato grande.
- Cubre los tomates con el picadillo ya aliñado.
- Distribuye las anchoas por encima cuidadosamente.
- Termina con un chorrito de aceite de oliva virgen extra.
- (Opcional) Decora con huevo cocido picado, aceitunas negras o alcaparras.
Notes
Puedes preparar el picadillo con antelación y conservarlo en la nevera para potenciar los sabores. Esta ensalada combina bien con pan crujiente.
- Prep Time: 15 minutos
- Cook Time: 0 minutos
- Category: Ensaladas
- Method: Montado en frío
- Cuisine: Mediterránea
Nutrition
- Serving Size: 1 porción
- Calories: 180
- Sugar: 4g
- Sodium: 480mg
- Fat: 14g
- Saturated Fat: 2g
- Unsaturated Fat: undefined
- Trans Fat: undefined
- Carbohydrates: 7g
- Fiber: 2g
- Protein: 5g
- Cholesterol: 10mg
Keywords: ensalada de tomate, picadillo andaluz, ensalada mediterránea, anchoas, receta fresca