Guiso de lentejas en cantidad y para freezar: receta completa y consejos infalibles
guiso de lentejas : cocinar en cantidad no solo es una excelente estrategia para ahorrar tiempo y dinero, también permite disfrutar de platos nutritivos y reconfortantes durante toda la semana. El guiso de lentejas es uno de esos clásicos que no solo resisten perfectamente la congelación, sino que ganan sabor con el paso de los días.
Tabla de contenido
En este artículo aprenderás cómo preparar un guiso de lentejas casero, delicioso y en gran cantidad para que puedas freezarlo y tenerlo listo cuando más lo necesites. Además, conocerás trucos profesionales, tiempos de cocción ideales y formas creativas de reutilizar las porciones congeladas.
La tendencia del batch cooking ha ganado cada vez más adeptos, porque permite organizar comidas para varios días en pocas horas. Si aún no te familiarizaste con esta práctica, te recomendamos esta guía sobre cómo empezar con el batch cooking, perfecta para quienes buscan simplificar su rutina semanal sin perder sabor ni calidad en sus platos.
Una de las claves del éxito al preparar este tipo de recetas es entender los tiempos de cocción de las legumbres. En el caso de las lentejas, conocer cuánto deben cocinarse dependiendo del tipo es fundamental. Puedes revisar esta excelente tabla de tiempos de cocción de legumbres para asegurarte de que tu guiso quede en su punto justo.

Ingredientes base para un buen guiso de lentejas
Para cocinar en cantidad, necesitas ingredientes sabrosos y económicos. Esta base te servirá para adaptar la receta a tu gusto:
- Lentejas: común o pardina (preferidas por no requerir remojo)
- Verduras: cebolla, zanahoria, ajo, morrón rojo o verde
- Condimentos: pimentón dulce, laurel, comino, sal y pimienta
- Proteínas opcionales: carne picada, chorizo colorado, panceta ahumada o tofu
- Líquidos: agua o caldo casero de verduras o carne
Variaciones deliciosas que podés probar
Uno de los puntos fuertes del guiso de lentejas es su versatilidad. Estas son algunas ideas para que no te aburras nunca:
- Guiso con carne: ideal con osobuco, paleta, o carne picada
- Versión vegetariana o vegana: con lentejas, verduras y proteína vegetal
- Guiso picante: agregando ají molido, pimentón picante o chile
- Con carbohidratos extra: añadir papa, arroz, batata o calabaza
Cómo escalar la receta y cocinar para 10 o más porciones
Cuando cocinamos para freezar, es importante mantener proporciones correctas. Una guía orientativa:
- 1 taza de lentejas secas = 2 a 3 porciones
- 5 tazas de lentejas = 10 a 12 porciones grandes
- Usá una olla grande de 6 a 8 litros
- Rehogá las verduras primero, luego incorporá lentejas, líquidos y cociná a fuego medio por 45 minutos a 1 hora
Consejo: si usás olla a presión, el tiempo de cocción se reduce a 15-20 minutos.
Receta paso a paso para 10 porciones
Ingredientes:
- 5 tazas de lentejas
- 2 cebollas grandes picadas
- 3 zanahorias en cubos
- 1 morrón rojo
- 4 dientes de ajo
- 2 hojas de laurel
- 2 cdas. de pimentón dulce
- 1 cda. de comino
- 300 g de panceta en cubos (opcional)
- 500 g de carne picada o chorizo (opcional)
- 2 litros de caldo (o agua con sal)
- Aceite de oliva o girasol
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
- Rehogá en aceite las cebollas, zanahorias, morrón y ajo durante 10 minutos
- Agregá los condimentos, laurel, y remové para que se integren
- Incorporá las lentejas lavadas y mezclá bien
- Añadí la carne o panceta si usás
- Cubrí con caldo caliente y dejá cocinar tapado por 45 minutos
- Revolvé cada tanto y agregá más caldo si es necesario
- Rectificá condimentos antes de apagar el fuego
Tip: el guiso espesa al enfriar, así que es mejor dejarlo un poco caldoso.
¿Por qué el guiso de lentejas es ideal para freezar?
- Conserva su textura sin deshacerse
- Mejora el sabor con el reposo
- Se adapta a porciones individuales
- Aporta fibra, proteínas vegetales y hierro
Cómo congelarlo correctamente
- Dejá enfriar completamente a temperatura ambiente
- Usá recipientes herméticos o bolsas tipo ziploc
- Etiquetá con fecha y contenido
- Porcioná según el uso: individuales o familiares
- Dejá 1 cm libre en el recipiente para expansión
Para saber más sobre la seguridad de congelar platos como este, consultá esta guía sobre alimentos aptos para congelar, ideal para evitar errores comunes.
¿Cuánto dura en el freezer?
- Hasta 3 meses conservando sabor y textura
- Evitá volver a congelar una vez descongelado
Cómo recalentar el guiso sin que pierda sabor
- En sartén: con un chorrito de caldo o agua
- En microondas: removiendo cada 2 minutos
- En olla: fuego medio, con tapa y algo de líquido
Consejo: al recalentar, podés agregar más condimentos para realzar el sabor.
Ideas creativas para reutilizar el guiso
- Como relleno de empanadas o tartas
- Acompañado con arroz, cous cous o fideos
- Con huevo poché encima para un almuerzo express
- En tacos o wraps como base proteica
Consejos de expertos cocineros
Los chefs y youtubers más vistos recomiendan:
- Usar caldo casero para potenciar el sabor
- Añadir un toque de vino tinto al sofrito
- Cocinar con tiempo y dejar reposar mínimo 1 hora
- Remover suavemente para que las lentejas no se desarmen
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Qué tipo de lenteja es mejor para guisos?
La lenteja común o pardina es ideal porque no requiere remojo y conserva su forma.
¿Se puede congelar el guiso con papas o batatas?
Sí, pero su textura puede cambiar. Se recomienda agregarlas frescas al momento de recalentar.
¿Cuánto dura en el freezer?
Hasta 3 meses si está bien almacenado y etiquetado.
¿Cómo recalentar sin perder sabor?
Añadí un poco de caldo y calentá en sartén o microondas removiendo suavemente.
¿Cuántas calorías tiene una porción?
Varía, pero una porción estándar con carne tiene entre 250 y 400 kcal.
¿Se pueden hacer lentejas sin remojar?
Sí, especialmente las lentejas comunes o pardinas. Las rojas o grandes se benefician del remojo.
¿Cómo evitar que el guiso quede pastoso?
No lo sobrecocines y no uses más lentejas de lo necesario. Cociná a fuego medio-bajo.
Guiso de lentejas en cantidad y para freezar: receta completa y consejos infalibles
- Total Time: 1 hora 15 minutos
- Yield: 8 porciones 1x
Description
Un guiso de lentejas completo, sabroso y reconfortante. Puede prepararse con carne, chorizo o en versión vegetariana. Ideal para congelar y disfrutar en cualquier momento.
Ingredients
- 5 tazas de lentejas secas
- 2 cebollas grandes, picadas
- 3 zanahorias, en cubos
- 1 morrón rojo (pimiento), picado
- 4 dientes de ajo, picados
- 2 hojas de laurel
- 2 cucharadas de pimentón dulce
- 1 cucharada de comino
- 300 g de panceta en cubos (opcional)
- 500 g de carne picada o chorizo en rodajas (opcional)
- 2 litros de caldo (de carne o verduras)
- Aceite de oliva o girasol
- Sal y pimienta al gusto
Instructions
- En una olla grande, calienta un poco de aceite y rehoga la cebolla, el ajo, el morrón y la zanahoria durante unos 10 minutos, hasta que estén tiernos.
- Añade el pimentón, comino y hojas de laurel. Remueve para que suelten todo su aroma.
- Agrega las lentejas previamente lavadas y mezcla bien con el sofrito.
- Incorpora la panceta y/o carne o chorizo si los usas. Dora levemente durante unos minutos.
- Cubre con el caldo caliente hasta que todos los ingredientes estén bien sumergidos.
- Cocina a fuego medio-bajo con la olla semi tapada durante 45 a 60 minutos, removiendo de vez en cuando.
- Si es necesario, añade más caldo o agua caliente para mantener una textura espesa pero jugosa.
- Prueba y ajusta de sal y pimienta a tu gusto.
- Deja enfriar unos minutos antes de servir o porciona para guardar en el freezer.
Notes
Puedes sustituir la carne por tofu firme o seitán para una versión vegetariana. Este guiso se conserva perfectamente en la nevera por 3–4 días y en el congelador por hasta 3 meses.
- Prep Time: 15 minutos
- Cook Time: 60 minutos
- Category: Plato principal
- Method: Guisado
- Cuisine: Casera / Española / Argentina
Nutrition
- Serving Size: 1 plato
- Calories: 420
- Sugar: 6g
- Sodium: 650mg
- Fat: 18g
- Saturated Fat: 5g
- Unsaturated Fat: 13g
- Trans Fat: 0g
- Carbohydrates: 45g
- Fiber: 14g
- Protein: 25g
- Cholesterol: 40mg
Keywords: guiso de lentejas, lentejas con chorizo, comida casera, guiso tradicional, lentejas con carne