Guiso de lentejas y hongos: receta nutritiva y reconfortante
El guiso de lentejas y hongos es uno de esos platos que abrazan el alma. Ideal para los días fríos, este clásico de la cocina casera combina lo mejor de las legumbres con el sabor umami y la textura carnosa de los hongos. Además, es una opción accesible, nutritiva y adaptable a múltiples dietas.
Tabla de contenido
Este plato no solo es delicioso, sino que está lleno de beneficios para la salud. Las lentejas, por ejemplo, son una fuente excelente de proteínas vegetales, fibra, hierro, y vitaminas del grupo B. Los hongos, por su parte, aportan vitamina D, antioxidantes y una textura que puede sustituir perfectamente a la carne en dietas vegetarianas o veganas. Si quieres conocer más sobre los valores nutricionales de las lentejas, puedes consultar la Fundación Española de la Nutrición.
Además, los hongos comestibles ofrecen múltiples ventajas: son bajos en grasa, ayudan al sistema inmunológico y son versátiles en la cocina. Puedes ver sus propiedades en este artículo sobre beneficios de los hongos en la dieta. Esta combinación de ingredientes da como resultado un plato sano, completo y delicioso.

Ingredientes tradicionales del guiso de lentejas con hongos
Para preparar un guiso de lentejas y hongos tradicional y sabroso, necesitarás:
- 250 g de lentejas (pueden ser pardinas o castellanas)
- 150 g de hongos o champiñones
- 1 cebolla
- 1 zanahoria
- 1 patata
- 1 pimiento verde
- 1 tomate rojo maduro
- 1 diente de ajo
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Sal al gusto
- Aceite de oliva virgen extra
- Agua o caldo de verduras
- Opcional: 100 g de chorizo (puede ser vegetal)
Preparación paso a paso
Este guiso se prepara a fuego lento, lo cual potencia los sabores y mejora la textura de las lentejas y los hongos. Aquí tienes el proceso detallado:
- Remoja las lentejas al menos 2 horas antes. Si usas variedades modernas, podrías saltarte este paso.
- Pela y corta en cubos pequeños la cebolla, el tomate, el pimiento, la zanahoria y la patata.
- Lamina los hongos y machaca el ajo.
- En una olla, sofríe la cebolla con aceite de oliva hasta que esté transparente.
- Añade el ajo, el tomate, el pimiento y las zanahorias. Cocina por unos minutos.
- Incorpora los hongos (y el chorizo si decides usarlo). Cocina por 3-5 minutos.
- Agrega las lentejas, sal, el pimentón dulce, y cubre con agua o caldo.
- Cocina a fuego medio-bajo durante 30 a 40 minutos, removiendo ocasionalmente y añadiendo líquido si es necesario.
Si quieres dominar el arte de cocinar legumbres correctamente, aquí tienes una guía sobre cómo cocinar legumbres que puede resultarte útil.
Variaciones de la receta
Una de las maravillas de esta receta es su flexibilidad. Puedes adaptarla según tus preferencias o la temporada:
- Sustituye el chorizo por tofu ahumado o seitán si sigues una dieta vegana.
- Usa hongos portobello, shiitake o incluso setas silvestres para más sabor.
- Agrega calabaza en cubos para una versión otoñal.
- Incorpora arroz integral, quinoa o bulgur para una textura diferente.
- Utiliza lentejas rojas para una cocción más rápida y un resultado más cremoso.
Consejos para potenciar el sabor
Para que tu guiso de lentejas y hongos tenga ese sabor casero e intenso, considera los siguientes consejos:
- Utiliza un buen sofrito como base.
- Añade hierbas aromáticas como laurel, tomillo o romero.
- Usa caldo casero en vez de agua.
- Incluye un chorrito de vinagre balsámico o jugo de limón justo antes de servir.
Presentación y acompañamiento
Aunque el guiso es completo por sí solo, puedes elevar su presentación con estos tips:
- Sirve en cazuelas de barro o platos hondos rústicos.
- Añade un toque de perejil fresco picado al final.
- Acompaña con pan integral o pan de masa madre.
- Unas semillas de calabaza o girasol tostadas por encima aportan un toque crujiente.
Conservación y almacenamiento
Este plato es perfecto para preparar en grandes cantidades. Aquí tienes cómo conservarlo:
- Refrigeración: dura entre 3 y 4 días en un recipiente hermético.
- Congelación: hasta 2 meses sin perder sabor ni textura.
- Recalentado: mejor a fuego bajo para evitar que las lentejas se deshagan.
Beneficios para la salud
El guiso de lentejas y hongos es un plato equilibrado y apto para casi cualquier dieta. Sus beneficios incluyen:
- Alto contenido de proteínas vegetales.
- Rico en fibra, lo que mejora la digestión.
- Bajo en grasas saturadas, ideal para quienes cuidan el colesterol.
- Rico en vitaminas B, hierro y magnesio.
- Efecto saciante, perfecto para controlar el apetito.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Se pueden hacer las lentejas sin remojar?
Sí, aunque se recomienda el remojo para facilitar la cocción y digestión. Algunas lentejas modernas no lo requieren.
¿Qué tipo de lentejas son mejores para guisos?
Las lentejas pardinas son ideales por su tamaño y capacidad de mantener la forma tras la cocción.
¿Cómo evitar que las lentejas se deshagan?
Evita remover en exceso y no uses fuego muy alto. Usa lentejas enteras y controla el tiempo de cocción.
¿Los hongos deben cocinarse por separado?
No es obligatorio, pero saltearlos previamente intensifica su sabor y evita que se sobrecocinen.
¿Se puede hacer este guiso en olla rápida?
Sí. Reduce el tiempo de cocción a unos 12-15 minutos en olla a presión.
¿Qué hago si el guiso queda muy espeso?
Añade un poco de agua o caldo caliente y remueve suavemente hasta obtener la consistencia deseada.
Guiso de lentejas y hongos: receta nutritiva y reconfortante
- Total Time: 55 minutos
- Yield: 4 porciones 1x
Description
Lentejas guisadas con champiñones, verduras frescas y un toque de pimentón. Una receta reconfortante, saludable y sabrosa, ideal para los días frescos.
Ingredients
- 250 g de lentejas (pardinas o castellanas)
- 150 g de hongos o champiñones
- 1 cebolla
- 1 zanahoria
- 1 patata
- 1 pimiento verde
- 1 tomate rojo maduro
- 1 diente de ajo
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Sal al gusto
- Aceite de oliva virgen extra
- Agua o caldo de verduras
- (Opcional) 100 g de chorizo o su versión vegetal
Instructions
- Remoja las lentejas al menos 2 horas antes de la cocción (puedes omitir este paso si usas lentejas modernas o rápidas).
- Pela y corta en cubos pequeños la cebolla, el tomate, la zanahoria, la patata y el pimiento. Lamina los champiñones y machaca el ajo.
- En una olla con un poco de aceite de oliva, sofríe la cebolla hasta que esté transparente.
- Añade el ajo, el tomate, el pimiento y la zanahoria. Cocina durante unos minutos.
- Agrega los champiñones (y el chorizo si lo usas). Cocina 3–5 minutos más.
- Incorpora las lentejas escurridas, el pimentón dulce, la sal y cubre con agua o caldo de verduras.
- Cocina a fuego medio-bajo durante 30–40 minutos, removiendo de vez en cuando y añadiendo más líquido si es necesario.
- Sirve caliente, decorado con perejil fresco y acompañado de pan rústico.
Notes
Puedes sustituir el chorizo por tofu ahumado o seitán para una versión completamente vegetal. Esta receta gana sabor reposando de un día para otro.
- Prep Time: 15 minutos
- Cook Time: 40 minutos
- Category: Plato principal
- Method: Guisado
- Cuisine: Española
Nutrition
- Serving Size: 1 plato
- Calories: 320
- Sugar: 6g
- Sodium: 400mg
- Fat: 9g
- Saturated Fat: 1g
- Unsaturated Fat: 8g
- Trans Fat: 0g
- Carbohydrates: 45g
- Fiber: 12g
- Protein: 15g
- Cholesterol: 0mg
Keywords: lentejas con verduras, guiso de lentejas, receta vegana, comida reconfortante, lentejas con champiñones