lentejas guisadas

Lentejas guisadas como las que hacía mi abuela

DIFUNDIR AMOR

Hay platos que no solo alimentan el cuerpo, sino también el alma. Lentejas guisadas como las que hacía mi abuela es uno de esos tesoros de la cocina tradicional que nos transporta directamente a la infancia, a esa cocina donde el aroma del guiso nos envolvía desde la puerta de casa. En cada cucharada hay una historia, una tradición y mucho amor.

Este artículo está dedicado a todos aquellos que desean recuperar ese sabor auténtico, esa receta que parecía tener un toque mágico imposible de imitar. Pero hoy, te enseñaré cómo hacerlo paso a paso, con todos los secretos, consejos y variaciones que solo las abuelas conocen.

Las lentejas, además de ser deliciosas, tienen una historia milenaria como base en la dieta mediterránea. Si te interesa saber más sobre su origen y variedades, puedes consultar esta entrada en Wikipedia sobre las lentejas, donde se describe su uso en distintas culturas. Y no es solo una cuestión de sabor: las lentejas son una excelente fuente de nutrientes esenciales.

De hecho, desde el punto de vista nutricional, las legumbres como las lentejas están entre los alimentos más completos. Son una fuente vegetal de proteínas, fibra, hierro y minerales, y además ayudan a controlar el colesterol y la glucosa. La Fundación Española de la Nutrición ofrece un análisis detallado de los beneficios de las lentejas en nuestra dieta.

lentejas guisadas

¿Qué son las lentejas guisadas como las hacía mi abuela?

Este plato no es simplemente un guiso de lentejas. Es una receta cargada de historia familiar, cocinada a fuego lento, con ingredientes sencillos y mucho cariño. Cada familia tiene su versión, pero todas coinciden en algo: es comida de verdad, de la que reconforta.

Las abuelas no usaban medidas exactas ni utensilios modernos. Ellas sabían cuándo estaba listo solo por el olor, por la textura, por la forma en que burbujeaba el guiso en la olla. Esa es la esencia de esta receta.

Ingredientes básicos y sustituciones recomendadas

Para lograr ese sabor auténtico, estos son los ingredientes más comunes:

  • Lentejas pardinas o castellanas
  • Cebolla, ajo, pimiento verde y zanahoria
  • Chorizo, panceta, morcilla (según la región)
  • Tomate triturado o natural rallado
  • Laurel, comino y pimentón dulce
  • Caldo casero o agua
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto

Sustituciones y adaptaciones:

  • Si buscas una versión más ligera o vegana, puedes eliminar las carnes y usar más verduras como calabaza o patata.
  • El caldo puede ser vegetal.
  • El chorizo puede sustituirse por tofu ahumado o seitán marinado.

Paso a paso: cómo preparar lentejas guisadas tradicionales

  1. Rehogar las verduras:
    En una olla grande, añade aceite de oliva y sofríe la cebolla, el ajo, el pimiento y la zanahoria bien picados.
  2. Incorporar el tomate y el pimentón:
    Añade el tomate triturado y una cucharadita de pimentón dulce. Remueve bien para evitar que se queme.
  3. Añadir las lentejas y el caldo:
    Incorpora las lentejas previamente lavadas (no necesitan remojo si son pardinas) y cúbrelas con el caldo o agua.
  4. Agregar las carnes (si aplica):
    Chorizo, morcilla o panceta, cortados en trozos medianos.
  5. Condimentar:
    Añade laurel, comino y sal. Tapa y deja cocer a fuego medio durante unos 35-45 minutos.
  6. Reposo:
    Apaga el fuego y deja reposar al menos 10 minutos antes de servir. El sabor se potencia.

Consejos de la abuela para un guiso perfecto

  • Usar olla de barro o cazuela de hierro para potenciar el sabor.
  • No remover con cuchara metálica; mejor de madera para evitar que se rompan las lentejas.
  • No añadir sal al principio; puede endurecer la legumbre.
  • Dejar reposar el guiso. De un día para otro, ¡están aún más buenas!
  • Añadir un poco de vinagre o unas gotas de limón al servir, realza el sabor.

Variaciones regionales y familiares

Cada región y cada abuela tiene su toque:

  • Lentejas a la riojana: con chorizo picante y patata.
  • Lentejas manchegas: más espesas y con pimiento rojo.
  • Recetas latinoamericanas: en Colombia o México se preparan con plátano, arroz o hasta con yuca.
  • Versiones modernas: lentejas con curry, espinacas o tofu.

Cómo acompañar las lentejas guisadas

  • Pan rústico o tostado con ajo
  • Arroz blanco o integral
  • Ensalada fresca de tomate y cebolla
  • Un vino tinto joven o agua de panela para equilibrar

Conservación y recalentado

  • Se conservan en la nevera hasta 4 días.
  • Se pueden congelar sin problemas, en porciones individuales.
  • Para recalentar, mejor hacerlo a fuego lento y añadir un poco de caldo o agua si se han espesado demasiado.

Beneficios nutricionales de las lentejas

Las lentejas son un superalimento accesible y económico:

  • Altas en fibra: ayudan al tránsito intestinal
  • Ricas en hierro vegetal
  • Proteína vegetal completa si se combinan con cereales
  • Bajas en grasa y con bajo índice glucémico

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cómo evitar que las lentejas queden duras?
Evita añadir sal o ácido (como vinagre o tomate) al principio de la cocción. Usa agua blanda y evita utensilios de aluminio.

¿Por qué hay que remojar las lentejas?
Solo algunas variedades lo requieren. Las pardinas no lo necesitan, pero un remojo breve puede acelerar la cocción.

¿Cuánto tiempo se cocinan las lentejas?
Entre 35 y 45 minutos, dependiendo del tipo y del fuego. Si usas olla exprés, en 15-20 minutos están listas.

¿Se pueden hacer lentejas sin chorizo?
¡Por supuesto! Las lentejas con solo verduras son igual de sabrosas si se usa un buen sofrito y caldo.

¿Qué tipo de lenteja es mejor para guisar?
Las pardinas son las más usadas por su cocción rápida y textura tierna. También puedes usar lentejas castellanas para un guiso más rústico.

¿Listo para revivir ese sabor de infancia? ¡Saca la olla y comienza a cocinar tus propias lentejas guisadas como las que hacía tu abuela!

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon

Lentejas guisadas como las que hacía mi abuela


  • Author: SARA
  • Total Time: 1 hora
  • Yield: 4 porciones 1x

Description

Un guiso de lentejas tradicional, sabroso y reconfortante, con verduras y la opción de añadir chorizo para un toque ahumado. Perfecto para los días frescos.


Ingredients

Scale
  • 250 g de lentejas pardinas
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 pimiento verde
  • 1 zanahoria grande
  • 1 tomate grande rallado o 3 cucharadas de tomate triturado
  • 100 g de chorizo (opcional)
  • 1 hoja de laurel
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • ½ cucharadita de comino
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 750 ml aprox. de caldo de verduras o agua
  • Sal y pimienta al gusto

Instructions

  1. Sofrito de base: En una olla con un chorro de aceite de oliva, sofríe la cebolla, el ajo, el pimiento y la zanahoria picados. Cocina a fuego medio hasta que estén blandos.
  2. Agregar el tomate y el pimentón: Añade el tomate triturado y el pimentón dulce. Remueve durante 1-2 minutos para evitar que se queme.
  3. Incorporar las lentejas: Añade las lentejas previamente lavadas y escurridas. Cubre con el caldo o el agua.
  4. Añadir los ingredientes opcionales: Si usas chorizo, incorpóralo ahora junto con la hoja de laurel, el comino, sal y pimienta al gusto.
  5. Cocinar a fuego lento: Cocina entre 35 y 45 minutos, removiendo de vez en cuando. Añade más caldo si es necesario.
  6. Reposo: Apaga el fuego y deja reposar el guiso tapado durante 10–15 minutos antes de servir.
  7. Servir: Sirve caliente, acompañado de pan o arroz blanco si lo deseas.

Notes

Para una versión vegetariana, omite el chorizo o sustitúyelo por tofu ahumado. Este plato mejora al día siguiente.

  • Prep Time: 15 minutos
  • Cook Time: 45 minutos
  • Category: Plato principal
  • Method: Guisado
  • Cuisine: Española

Nutrition

  • Serving Size: 1 plato
  • Calories: 340
  • Sugar: 6g
  • Sodium: 500mg
  • Fat: 12g
  • Saturated Fat: 2g
  • Unsaturated Fat: 10g
  • Trans Fat: 0g
  • Carbohydrates: 40g
  • Fiber: 13g
  • Protein: 17g
  • Cholesterol: 10mg

Keywords: lentejas guisadas, lentejas con verduras, lentejas con chorizo, receta tradicional, comida reconfortante

Similar Posts