Pastelitos de Hojaldre y Cabello de Ángel: Receta Tradicional y Consejos
PASTELITOS DE HOJALDRE Y CABELLO DE ÁNGEL
Tabla de contenido
Los pastelitos de hojaldre y cabello de ángel son una delicia tradicional de la repostería española. Su combinación de una masa ligera y crujiente con el dulzor del cabello de ángel los convierte en un postre irresistible. Son perfectos para acompañar el café o disfrutar en reuniones familiares.
Este dulce tiene raíces en la gastronomía mediterránea y es muy común en festividades. El cabello de ángel, un relleno hecho a base de pulpa de calabaza confitada, es uno de los ingredientes estrella de muchas recetas tradicionales. Su versatilidad lo hace ideal para rellenar hojaldres, empanadillas y otros postres. Según Gastronomía & Cía, el cabello de ángel es apreciado no solo por su sabor, sino también por su alto contenido en fibra y su aporte energético.
El hojaldre, por su parte, es una masa delicada con múltiples capas de mantequilla y harina, lo que le otorga una textura aireada y crujiente. Sin embargo, su consumo debe ser moderado debido a su alto contenido calórico. De acuerdo con Nutrición.org, es recomendable optar por hojaldres con menor cantidad de grasas saturadas para hacerlos más saludables.
Ingredientes para los Pastelitos de Hojaldre y Cabello de Ángel
Para hacer estos deliciosos pastelitos de hojaldre rellenos, necesitarás los siguientes ingredientes:
Ingredientes principales:
- 1 lámina de hojaldre (casero o comprado).
- 200 g de cabello de ángel (puedes hacerlo en casa o comprarlo en conserva).
- 1 huevo batido (para dorar el hojaldre).
- Azúcar glas para espolvorear.
Ingredientes opcionales:
- Canela en polvo.
- Almendras laminadas o piñones.
- Ralladura de limón o naranja.
Cómo Hacer Pastelitos de Hojaldre y Cabello de Ángel
1. Preparar el hojaldre
- Si usas hojaldre casero, estíralo con un rodillo sobre una superficie enharinada hasta obtener un grosor de 3 mm.
- Si usas hojaldre comprado, desenrolla la lámina y córtala en rectángulos, triángulos o círculos según prefieras.
2. Rellenar los pastelitos
- Coloca una cucharada de cabello de ángel en el centro de cada pieza de hojaldre.
- Dobla la masa sobre sí misma formando un paquete o empanadilla.
- Sella los bordes presionando con un tenedor para evitar que el relleno se escape.
3. Hornear los pastelitos
- Precalienta el horno a 180°C.
- Pincela los pastelitos con huevo batido para lograr un dorado uniforme.
- Hornea durante 15-20 minutos, hasta que el hojaldre esté bien inflado y dorado.
4. Decoración y presentación
- Deja enfriar los pastelitos antes de espolvorear con azúcar glas.
- Puedes agregar almendras laminadas o un toque de canela para realzar su sabor.

Consejos para un Hojaldre Perfecto
Usa hojaldre bien frío para evitar que la mantequilla se derrita antes de hornearlo.
Para un acabado más brillante, mezcla unas gotas de leche con el huevo batido antes de pincelar los pastelitos.
Guarda los pastelitos en un recipiente hermético para mantener su textura crujiente.
Variaciones de la Receta
Si bien la versión clásica lleva cabello de ángel, puedes experimentar con otras variantes:
- Con frutos secos: Agrega almendras o nueces molidas al relleno.
- Con crema pastelera: Sustituye el cabello de ángel por crema pastelera para una textura más suave.
- Versión sin azúcar: Usa edulcorantes naturales y hojaldre sin azúcar para una opción más ligera.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿Cuánto tiempo duran los pastelitos de hojaldre con cabello de ángel?
Pueden conservarse 2-3 días en un recipiente hermético a temperatura ambiente.
¿Se pueden congelar?
Sí, puedes congelarlos antes o después de hornearlos. Si los congelas crudos, hornéalos directamente sin descongelar.
¿Se pueden hacer en freidora de aire?
Sí, puedes hornearlos en la freidora de aire a 180°C durante 12-15 minutos para una versión más ligera.
¿Cómo evitar que el hojaldre se humedezca?
Déjalos enfriar completamente antes de guardarlos y evita almacenarlos en la nevera.
Conclusión
Los pastelitos de hojaldre y cabello de ángel son un clásico de la repostería española, fáciles de preparar y deliciosos. Con esta receta, conseguirás un postre crujiente y lleno de sabor, perfecto para cualquier ocasión. ¿Te animas a probarlos?