Patatas Mayordomo: Receta de la Abuela Súper Cremosa (para Carnes y Pescados)
Las patatas mayordomo son una joya de la cocina tradicional española. Esta receta de la abuela es perfecta para quienes buscan una guarnición cremosa, fácil y llena de sabor. No solo acompañan de maravilla a carnes y pescados, también pueden brillar como plato principal.
Si te encanta cocinar en casa con ese toque casero que solo las recetas de antes tienen, esta preparación se convertirá en un clásico de tu recetario.
Tabla de contenido
📜 Origen de la receta: El sabor de siempre
Esta receta nace en los fogones familiares, donde los ingredientes sencillos se transforman en platos memorables. Las patatas mayordomo tienen raíces humildes, elaboradas originalmente con lo que había en la despensa: patatas, cebolla, leche y mantequilla.
Hoy, su popularidad crece como alternativa a las típicas papas fritas o al horno. Además, gracias a su equilibrio entre cremosidad y sabor neutro, son ideales para acompañar platos de carne o pescado.
➡️ Si quieres conocer a fondo el perfil nutricional de la patata, puedes consultarlo en la Fundación Española de la Nutrición.
🧀 Ingredientes y variaciones modernas
Aunque la receta clásica usa pocos ingredientes, es posible adaptarla según tus gustos o necesidades alimentarias. La textura súper cremosa es la estrella del plato.
Ingredientes básicos
- 4-5 patatas medianas
- 1 cebolla grande
- 500 ml de leche entera o semidesnatada
- 1 cucharada de mantequilla
- Sal y pimienta al gusto
- Nuez moscada (opcional)
Variaciones posibles
- Añadir nata líquida para más cremosidad
- Incorporar queso rallado (manchego, emmental)
- Sustituir la mantequilla por aceite de oliva virgen extra
- Alternativas sin lactosa o veganas
➡️ Aprende más técnicas de cocción ideales en Gastronomía & Cía.

👩🍳 Preparación paso a paso (súper cremosa)
Esta receta se prepara fácilmente y sin necesidad de horno. Aquí tienes una guía paso a paso:
- Pela y corta las patatas en rodajas finas (tipo panaderas).
- Corta la cebolla en juliana.
- En una sartén grande, derrite la mantequilla y añade la cebolla. Cocina a fuego medio hasta que esté transparente.
- Añade las patatas, remueve bien, y vierte la leche poco a poco hasta cubrirlas.
- Salpimenta y añade nuez moscada si lo deseas.
- Cocina a fuego lento durante 25-30 minutos, removiendo con cuidado para que no se deshagan.
- Cuando estén tiernas y cremosas, retira del fuego y deja reposar 5 minutos.
🍖 ¿Con qué acompañarlas?
Estas patatas cremosas combinan a la perfección con una gran variedad de platos:
Carnes ideales
- Solomillo de cerdo
- Pollo asado
- Entrecot a la plancha
Pescados recomendados
- Merluza al horno
- Salmón a la plancha
- Bacalao en salsa
El contraste entre la textura suave y cremosa de las patatas y la jugosidad de las carnes o pescados es insuperable.
🌍 Variantes regionales e internacionales
- En Francia, esta receta recuerda al gratin dauphinois, aunque más ligero.
- En la cocina mediterránea se le puede añadir ajo o perejil fresco.
- Con queso manchego rallado se transforma en un bocado muy español.
💡 Consejos extra de la abuela
- Usa patatas harinosas para una textura más suave.
- Si quieres dorarlas un poco, termina con 5 minutos al grill.
- Para mantenerlas calientes sin que pierdan cremosidad, cúbrelas con papel de aluminio.
❄️ Conservación y recalentado
- Se conservan en la nevera hasta 3 días.
- Puedes recalentarlas en sartén o microondas con una cucharada de leche para recuperar la textura.
- No se recomienda congelarlas, ya que pierden su textura original.
⚠️ Errores comunes
- Usar patatas nuevas (no absorben bien la leche).
- Cocinar a fuego muy alto (pueden pegarse).
- Añadir toda la leche de golpe (mejor en tandas).
❓ Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Qué tipo de patata es mejor?
Las variedades harinosas como Kennebec o Monalisa funcionan mejor.
¿Puedo hacerlas sin leche?
Sí, puedes usar bebidas vegetales sin azúcar o caldo de verduras.
¿Sirven como plato único?
Sí, especialmente si les añades queso, jamón o setas.
¿Cuál es la diferencia con las patatas gratinadas?
El gratinado se hornea y lleva nata y queso, las patatas mayordomo se hacen en sartén y con leche.
¿Puedo hacerlas en Thermomix o olla lenta?
Sí, ajustando los tiempos y temperatura, quedan deliciosas.
🎁 Presentación gourmet
- Sirve en cazuelitas individuales de barro.
- Añade cebolla frita o perejil picado por encima para decorar.
- Un toque de queso gratinado les da un acabado dorado irresistible.
🧾 Conclusión
Las patatas mayordomo son una forma deliciosa, económica y reconfortante de llevar a la mesa una guarnición diferente. Fáciles de preparar, con ingredientes sencillos y un resultado espectacular, son perfectas tanto para el día a día como para una ocasión especial.
Anímate a prepararlas y comparte tu versión de esta receta tradicional con ese toque de abuela que tanto nos gusta.