Potaje de Garbanzos con espinacas

Potaje de Garbanzos con Espinacas: Receta Tradicional y Saludable

DIFUNDIR AMOR

El potaje de garbanzos con espinacas es un clásico de la cocina española que se disfruta especialmente en época de Cuaresma y Semana Santa, aunque es perfecto en cualquier momento del año por su sabor reconfortante y su valor nutricional. Este plato es un guiso humilde, nacido de la tradición y la necesidad, que ha evolucionado sin perder su esencia.

Además de su profundo arraigo cultural, es una receta rica en proteínas vegetales, fibra y vitaminas, lo que la convierte en una opción saludable para toda la familia. Las espinacas aportan antioxidantes y los garbanzos energía duradera. Si estás buscando una receta con historia y salud en cada cucharada, este potaje es la elección ideal.

Según datos de la FAO sobre las legumbres, las legumbres como el garbanzo son fundamentales para una alimentación sostenible y equilibrada. Y si te interesa el contexto cultural del plato, la COPE explica el simbolismo del potaje en la Cuaresma, siendo una alternativa sin carne en los días de abstinencia.

Potaje de Garbanzos con espinacas

Historia del Potaje de Garbanzos con Espinacas

Este guiso tiene raíces muy profundas en la gastronomía española, especialmente en Andalucía. Su preparación durante la Semana Santa lo convierte en un símbolo de tradición religiosa y culinaria. El potaje de vigilia, que incluye bacalao, es una de sus variantes más populares. Este tipo de potaje era común en los conventos y hogares españoles, donde se combinaban ingredientes sencillos con resultados deliciosos.

A lo largo del tiempo, el plato se ha adaptado a las nuevas técnicas de cocina sin perder la esencia del sabor casero que lo caracteriza.

Ingredientes Tradicionales del Potaje

Los ingredientes pueden variar ligeramente, pero esta es la base del auténtico potaje:

  • Garbanzos secos (preferiblemente pedrosillanos)
  • Espinacas frescas (aunque pueden usarse congeladas)
  • Cebolla
  • Ajo
  • Pimentón dulce de la Vera
  • Hoja de laurel
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto
  • Agua o caldo de verduras

Opcional:

  • Huevo duro troceado
  • Bacalao desalado (en la versión de vigilia)
  • Comino o clavo (para dar más profundidad de sabor)

Cómo Preparar el Potaje Paso a Paso

  1. Preparación previa
    • Poner los garbanzos en remojo durante 12 horas.
    • Si se va a usar bacalao, desalar durante 24-48 horas, cambiando el agua.
  2. Cocción de los garbanzos
    • Cocer los garbanzos en olla tradicional o rápida con laurel y un poco de sal.
    • Reservar el caldo de cocción.
  3. El sofrito
    • En una sartén, sofreír ajo y cebolla picados hasta dorar.
    • Añadir pimentón (retirando del fuego para evitar que se queme).
    • Incorporar tomate natural si se desea.
  4. Incorporación de espinacas
    • Añadir las espinacas al guiso junto con el sofrito.
    • Cocinar hasta que estén bien integradas.
  5. Finalización
    • Rectificar de sal.
    • Añadir bacalao o huevo duro al final si se desea.
    • Cocinar todo junto 10-15 minutos más.

Variantes del Potaje

El potaje admite múltiples versiones según la región o los gustos personales:

  • Con bacalao: la más tradicional durante Cuaresma.
  • Versión vegana: sin bacalao ni huevo.
  • Con chorizo o jamón: en versiones más modernas o fuera de Semana Santa.
  • Sin gluten: usando ingredientes certificados como libres de trazas.

Beneficios Nutricionales del Potaje

Este plato no solo es delicioso, también es increíblemente saludable:

  • Rico en proteínas vegetales
  • Alto contenido en fibra, ideal para la digestión
  • Bajo en grasa si se prepara sin embutidos
  • Aporte de vitaminas y minerales gracias a las espinacas
  • Saciante y energético

Trucos de Cocina y Consejos de Abuela

  • Usar garbanzos pedrosillanos para una textura más suave.
  • Añadir sal solo al final de la cocción para evitar que endurezcan los garbanzos.
  • Si usas espinaca congelada, descongela previamente y escurre bien.
  • El potaje gana sabor de un día para otro, ideal para preparar con antelación.

Acompañamientos Recomendados

  • Pan rústico o de pueblo
  • Un vaso de vino tinto suave
  • Un toque de alioli suave en el plato (opcional)

Cómo Adaptarlo para Niños

  • Tritura parcialmente el potaje para facilitar la textura.
  • Usa espinacas baby por su sabor más suave.
  • Omitir ingredientes fuertes como el bacalao si no son de su gusto.

Conservación y Recalentado

  • Dura 3-4 días en la nevera sin problemas.
  • Al recalentar, añadir un poco de agua si se ha espesado demasiado.
  • Se puede congelar sin la espinaca para mejor textura.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Puedo usar espinacas congeladas?
Sí, pero debes escurrirlas bien antes de añadir al guiso.

¿Cómo espesar el potaje si queda muy líquido?
Puedes triturar un cucharón de garbanzos y devolver al guiso.

¿Cuánto tiempo hay que cocer los garbanzos?
En olla rápida, 25-30 minutos. En olla tradicional, entre 1h 30 y 2 horas.

¿Se puede hacer sin remojar los garbanzos?
Sí, pero aumenta el tiempo de cocción y pueden quedar menos tiernos.

¿Es saludable el potaje de garbanzos?
Absolutamente. Es una receta rica en nutrientes, ideal para dietas equilibradas.

El potaje de garbanzos con espinacas es mucho más que una receta: es tradición, salud y sabor en un solo plato. Ya sea en su versión más austera o enriquecida con bacalao o huevo, sigue siendo una opción deliciosa y nutritiva que conecta generaciones. Anímate a prepararlo, compartirlo y experimentar con tus propias variantes.

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon

Potaje de Garbanzos con Espinacas: Receta Tradicional y Saludable


  • Author: SARA
  • Total Time: 1h – 14h (incluyendo remojo)
  • Yield: 4 porciones 1x

Description

Un guiso tradicional español de garbanzos con espinacas, aromatizado con laurel, pimentón y sofrito. Puede servirse solo, con huevo duro o en versión de vigilia con bacalao.


Ingredients

Scale
  • 400 g de garbanzos secos (remojados 12 horas)
  • 300 g de espinacas frescas (o 200 g congeladas, bien escurridas)
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cucharadita de pimentón dulce (preferiblemente de La Vera)
  • 1 hoja de laurel
  • 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto
  • Agua o caldo de verduras

Opcionales:

  • 2 huevos duros troceados
  • Bacalao desalado (150-200 g) para versión de vigilia
  • 1 pizca de comino o clavo (para más sabor)

Instructions

  1. Remojo y cocción de garbanzos: Remojar los garbanzos durante al menos 12 horas. Cocerlos con laurel y agua limpia (en olla tradicional: 1h30-2h / olla exprés: 25-30 minutos). Reservar parte del caldo.
  2. Sofrito: Picar ajo y cebolla. Sofreír en aceite hasta dorar. Apartar del fuego y añadir el pimentón dulce para evitar que se queme. (Opcional: añadir un poco de tomate triturado).
  3. Unir ingredientes: Añadir el sofrito al guiso de garbanzos. Incorporar las espinacas (crudas o descongeladas). Cocinar todo junto a fuego medio por unos 15-20 minutos.
  4. Finalización: Si se usa bacalao, añadirlo en los últimos 10 minutos. Rectificar de sal y textura. Añadir huevo duro troceado antes de servir si se desea.

Notes

Este guiso mejora de un día para otro. Puedes enriquecerlo con un majado de ajo, pan frito y comino. La versión con bacalao es típica de Semana Santa en España.

  • Prep Time: 15 minutos (+ 12h de remojo)
  • Cook Time: 45-90 minutos (según olla)
  • Category: Plato principal
  • Method: Cocción y guiso
  • Cuisine: Española

Nutrition

  • Serving Size: 1 plato
  • Calories: 390
  • Sugar: 5g
  • Sodium: 420mg
  • Fat: 14g
  • Saturated Fat: 2g
  • Unsaturated Fat: 11g
  • Trans Fat: 0g
  • Carbohydrates: 48g
  • Fiber: 11g
  • Protein: 19g
  • Cholesterol: 0mg (120mg con huevo)

Keywords: garbanzos con espinacas, potaje de vigilia, receta española, guiso tradicional

Más recetas