Pudin de calabacines: receta fácil, beneficios y todas sus variantes
El pudin de calabacines es una receta ligera, sabrosa y muy versátil que ha conquistado tanto a quienes buscan opciones saludables como a los amantes de la cocina casera. Este plato se adapta perfectamente a diferentes necesidades alimentarias: desde opciones vegetarianas hasta versiones sin gluten o keto. Además, es ideal para aprovechar calabacines frescos de temporada y preparar un plato nutritivo y delicioso.
Tabla de contenido
Esta receta no solo destaca por su sabor y textura suave, sino también por sus valores nutricionales. El calabacín es bajo en calorías y rico en agua y fibra, lo que lo convierte en un excelente ingrediente para cualquier dieta. Según la FAO, las hortalizas como el calabacín ofrecen beneficios esenciales para la salud digestiva y el control del peso.
Además, expertos en nutrición como los de la Fundación Española de la Nutrición recomiendan incorporar este vegetal a las comidas diarias por su contenido en antioxidantes, potasio y vitamina C. Así, el pudin de calabacines no solo conquista el paladar, sino que también cuida el cuerpo.
Ingredientes clásicos del pudin de calabacines
Estos son los ingredientes básicos de la receta tradicional:
- Calabacines (2 medianos)
- Huevos (3-4 unidades)
- Cebolla (opcional, 1 pequeña)
- Leche evaporada o nata líquida (200 ml)
- Queso rallado (emmental o parmesano)
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal, pimienta y nuez moscada al gusto
Puedes personalizar esta base según tus necesidades: leche vegetal para una versión sin lactosa, tofu para sustituir los huevos, o eliminar el queso para una versión vegana.
Beneficios nutricionales del calabacín
- Bajo en calorías y rico en agua.
- Fuente de fibra, que ayuda a la digestión.
- Rico en vitamina C, potasio y antioxidantes.
- Aporta sensación de saciedad sin sumar muchas calorías.
Este vegetal es perfecto para personas con dietas de adelgazamiento, digestiones sensibles o que simplemente quieren cuidar su salud desde el plato.

Receta paso a paso
A continuación, la receta clásica paso a paso para preparar un pudin de calabacines suave y sabroso:
- Lava y ralla los calabacines. Puedes pelarlos o dejarlos con piel.
- Saltea en una sartén con un poco de aceite la cebolla picada hasta que esté dorada. Añade los calabacines y cocina hasta que pierdan el exceso de agua.
- Bate los huevos en un bol. Agrega la leche, el queso, sal, pimienta y nuez moscada.
- Incorpora los calabacines cocidos a la mezcla.
- Vierte todo en un molde engrasado y hornea a 180°C durante 35-40 minutos.
- Deja enfriar antes de desmoldar.
Tiempo de preparación y conservación
- Preparación total: unos 60 minutos.
- Se puede conservar en la nevera por 2-3 días.
- También se puede congelar en porciones, aunque puede perder algo de textura.
Utensilios útiles y trucos de cocina
- Usa un molde de silicona o uno desmontable para desmoldar fácilmente.
- Añadir una cucharada de harina o pan rallado ayuda a darle firmeza.
- Puedes usar el microondas para precocinar el calabacín y ahorrar tiempo.
Errores comunes y cómo evitarlos
- Textura aguada: escurre bien el calabacín antes de mezclar.
- Falta de sabor: no escatimes en especias o en el queso.
- Se deshace al cortarlo: añade un poco de pan rallado o deja enfriar antes de servir.
Variantes del pudin de calabacines
Aquí tienes algunas ideas para innovar:
- Pudin de calabacín con atún: añade una lata de atún al natural.
- Con jamón y queso: ideal para los más pequeños.
- Versión vegana: sustituye los huevos por harina de garbanzo con agua y usa queso vegano.
- Keto: elimina cualquier tipo de pan o harina, y usa más huevos y nata.
- Con gambas o salmón ahumado: perfecto como entrante en cenas especiales.
Acompañamientos y presentación
- Sirve el pudin con una ensalada fresca o tomate aliñado.
- Acompaña con una salsa de yogur con hierbas o mayonesa casera.
- Puedes presentarlo en moldecitos individuales para un toque gourmet.
¿Es apto para niños?
¡Sí! El pudin de calabacines es una excelente forma de introducir vegetales en la alimentación infantil. Algunos trucos:
- Rallar bien el calabacín para que no se note.
- Añadir queso suave tipo mozzarella o jamón cocido.
- Servirlo con ketchup casero o salsa suave.
Diferencia entre pudin y pastel de calabacín
Aunque suelen usarse como sinónimos, hay diferencias sutiles:
- El pudin tiene una textura más suave y cremosa, casi como un flan salado.
- El pastel de calabacín suele llevar harina o pan rallado, y es más compacto.
Versión Thermomix y otras adaptaciones
- Thermomix: ralla el calabacín 5 seg/vel 5 y sofríe 7 min/100º/vel 1. Añade los demás ingredientes y mezcla. Hornea igual que la receta clásica.
- Olla GM: programa menú horno 40 minutos.
- Freidora de aire: usa moldes pequeños y cocina a 170º por 20-25 minutos.
Preguntas frecuentes (FAQs)
- ¿Se puede congelar el pudin de calabacín?
Sí, preferiblemente en porciones y una vez frío. La textura puede variar ligeramente. - ¿Cuánto dura en la nevera?
Hasta 3 días en recipiente hermético. - ¿Se puede hacer sin horno?
Sí, en microondas, freidora de aire o vaporera. - ¿Cómo hacerlo sin huevo?
Puedes usar harina de garbanzo o mezcla de linaza con agua. - ¿Es apto para celiacos?
Sí, si no usas pan rallado o aseguras que sea sin gluten.
Conclusión
El pudin de calabacines es una receta ligera, versátil y perfecta para toda la familia. Puedes adaptarla fácilmente a tus preferencias y necesidades nutricionales, y disfrutarla tanto fría como caliente. Anímate a prepararla y experimentar con tus propias versiones.
PrintPudin de calabacines: receta fácil, beneficios y todas sus variantes
- Total Time: 55 minutos
- Yield: 4–6 porciones 1x
Description
Un pudin salado suave y jugoso hecho con calabacines rallados, huevos, queso y leche evaporada. Perfecto como plato principal o guarnición ligera, se puede servir caliente o a temperatura ambiente.
Ingredients
- 2 calabacines medianos
- 3–4 huevos
- 1 cebolla pequeña (opcional)
- 200 ml de leche evaporada o nata líquida
- Queso rallado (emmental o parmesano)
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal, pimienta y nuez moscada al gusto
Instructions
- Preparar los calabacines: Lava y ralla los calabacines. Puedes pelarlos o dejarlos con piel según tu preferencia.
- Cocinar las verduras: En una sartén con un poco de aceite de oliva, saltea la cebolla picada hasta que esté dorada. Añade los calabacines rallados y cocina hasta que pierdan el exceso de agua. Escurre bien si es necesario.
- Mezclar los ingredientes: En un bol, bate los huevos. Agrega la leche evaporada o nata, el queso rallado, sal, pimienta y nuez moscada. Mezcla bien.
- Incorporar las verduras: Añade los calabacines cocidos a la mezcla de huevos y remueve bien para integrar.
- Hornear: Vierte la preparación en un molde engrasado. Hornea a 180 °C durante 35–40 minutos, hasta que el pudin esté cuajado y ligeramente dorado.
- Enfriar y servir: Deja enfriar unos minutos antes de desmoldar. Sirve caliente o a temperatura ambiente.
Notes
Puedes añadir hierbas frescas como albahaca o perejil, o incorporar trocitos de jamón cocido para una versión más completa. Ideal para acompañar con una ensalada verde.
- Prep Time: 15 minutos
- Cook Time: 40 minutos
- Category: Plato principal
- Method: Horneado
- Cuisine: Casera / Mediterránea
Nutrition
- Serving Size: 1 porción
- Calories: 210
- Sugar: 5g
- Sodium: 300mg
- Fat: 15g
- Saturated Fat: 6g
- Unsaturated Fat: 7g
- Trans Fat: 0g
- Carbohydrates: 6g
- Fiber: 1g
- Protein: 12g
- Cholesterol: 180mg
Keywords: pudin de calabacín, pastel de verduras, receta saludable, sin hojaldre, horno, ligera