Receta de Ensalada César: La guía definitiva para prepararla en casa
La ensalada César es uno de los platillos más reconocidos y amados a nivel mundial. Aunque su preparación puede parecer simple, detrás de esta receta clásica hay una combinación cuidadosamente equilibrada de sabores y texturas que la hacen irresistible.
Tabla de contenido
Esta receta no solo es ideal para los días cálidos o como entrada elegante, sino también como una opción nutritiva y versátil para quienes buscan una comida rápida y deliciosa. Desde sus orígenes hasta sus variaciones modernas, aquí descubrirás todo lo que necesitas saber para dominar la receta de ensalada César.
Aunque muchos piensan que esta ensalada es de origen italiano o estadounidense, en realidad fue creada en Tijuana, México, por el chef César Cardini. La historia completa puede encontrarse en esta entrada de Wikipedia sobre la ensalada César, donde se detalla cómo surgió este platillo emblemático en 1924.
La lechuga romana, ingrediente base de la ensalada, es esencial para lograr una textura crujiente y fresca. Si quieres conocer más sobre qué tipos de lechugas puedes usar, te recomendamos leer esta guía sobre tipos de lechuga en Directo al Paladar.
Ingredientes clásicos de la ensalada César
Los ingredientes que forman la base de la receta original son:
- Lechuga romana fresca y crujiente
- Queso parmesano rallado o en lascas
- Huevo (usualmente solo la yema, y en algunas versiones cocido)
- Aceite de oliva virgen extra
- Ajo fresco
- Salsa Worcestershire o salsa inglesa
- Jugo de limón natural
- Anchoas (opcional en algunas versiones)
- Crutones o pan tostado cortado en cubos

Cada uno de estos ingredientes cumple una función clave en la creación del equilibrio de sabor y textura que caracteriza a esta ensalada clásica.
Cómo preparar la salsa César casera
La salsa es la estrella de esta receta. Aquí te explicamos cómo hacerla desde cero:
- En un recipiente o licuadora, mezcla:
- 1 yema de huevo (opcionalmente cocida)
- 1 diente de ajo
- 1 cucharadita de mostaza Dijon
- 2 cucharaditas de salsa Worcestershire
- Jugo de medio limón
- 2 anchoas (puedes omitir si prefieres)
- ½ taza de aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta al gusto
- Bate o licúa hasta obtener una salsa cremosa y homogénea.
- Puedes conservarla en el refrigerador hasta por 3 días en un recipiente hermético.
Preparación paso a paso de la ensalada César
Para obtener el mejor resultado:
- Lava y seca bien las hojas de lechuga romana
- Tuesta los crutones en una sartén con aceite de oliva y ajo, o en el horno
- Coloca la lechuga en un bol grande
- Añade los crutones y el queso parmesano
- Vierte la salsa César y mezcla suavemente justo antes de servir
- Añade un poco más de queso por encima si deseas
Variaciones populares
Aunque la receta tradicional es exquisita por sí sola, existen variantes que se han vuelto muy comunes:
- Con pollo a la plancha: Añade pechuga de pollo en tiras
- Con camarones o salmón: Ideal como plato principal más elaborado
- Versión vegetariana: Omitiendo anchoas y huevo, o usando mayonesa vegetal
- Versión vegana: Con anacardos o tofu para crear una salsa similar
Consejos y trucos
- Mantén la lechuga refrigerada hasta el último momento para conservar su frescura
- Usa queso parmesano auténtico, como el descrito en esta ficha nutricional de la FEN
- No prepares la ensalada con mucha anticipación, ya que se humedece fácilmente
- Si haces los crutones en casa, añade hierbas secas como orégano o tomillo para dar más sabor
Cómo acompañar la ensalada César
Puedes servirla:
- Como entrada en una comida formal
- Como plato principal con proteínas
- Con un vino blanco seco, rosado ligero o incluso una limonada fresca
Versión con pollo: preparación detallada
- Cocina una pechuga de pollo a la plancha con sal, pimienta y un toque de ajo en polvo
- Deja reposar y corta en tiras finas
- Añádelo sobre la ensalada justo antes de servir
- Opcional: empanizar el pollo para una versión más crujiente
Versión vegana o sin gluten
- Reemplaza el huevo por mostaza y tahini
- Sustituye el queso por levadura nutricional o queso vegano
- Usa pan sin gluten para hacer los crutones
Conservación
- La ensalada no se debe congelar
- La salsa puede guardarse en el refrigerador hasta 3 días
- Puedes dejar los ingredientes preparados por separado y ensamblar justo antes de servir
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Qué ingredientes lleva la ensalada César original?
Lechuga romana, ajo, huevo, limón, parmesano, crutones, salsa Worcestershire, aceite de oliva y anchoas.
¿La ensalada César lleva huevo crudo?
Tradicionalmente sí, aunque se puede sustituir por huevo cocido o mayonesa.
¿Qué pasa si no tengo anchoas?
Puedes omitirlas o usar un poco más de salsa Worcestershire para obtener un sabor similar.
¿Es saludable la ensalada César?
Sí, en general, aunque la salsa puede ser alta en grasas si lleva mucha cantidad de aceite o queso.
¿Qué proteínas se pueden añadir?
Pollo, camarones, salmón o tofu son excelentes opciones.
¿Es apta para niños?
Sí, especialmente si se prepara sin huevo crudo ni anchoas.
Receta rápida (ficha técnica)
- Tiempo total: 20 minutos
- Porciones: 2 a 4
- Ingredientes principales: lechuga romana, queso parmesano, crutones, salsa César
- Dificultad: fácil
Conclusión
La ensalada César es una receta icónica por buenas razones: su sabor, su versatilidad y su simplicidad. Prepararla en casa es fácil y muy gratificante. Ya sea que optes por la versión tradicional o la adaptes a tus preferencias, te aseguramos que se convertirá en uno de tus platos favoritos.
PrintReceta de Ensalada César: La guía definitiva para prepararla en casa
- Total Time: 20 minutos
- Yield: 2–3 porciones 1x
Description
Una ensalada César tradicional con lechuga romana crujiente, aderezo casero con yema de huevo, mostaza, limón y anchoas opcionales, acompañada de parmesano y crutones caseros.
Ingredients
- Lechuga romana (fresca y seca)
- 1 diente de ajo
- 1 yema de huevo
- 1 cucharadita de mostaza Dijon
- 2 cucharaditas de salsa Worcestershire
- Jugo de ½ limón
- 2 anchoas (opcional)
- ½ taza de aceite de oliva virgen extra
- Queso parmesano en lascas
- Crutones caseros
- Sal y pimienta al gusto
Instructions
- Preparación de la salsa: En una licuadora o bol, mezcla el ajo, la yema de huevo, la mostaza Dijon, la salsa Worcestershire, el jugo de limón y las anchoas si las usas. Mientras bates, incorpora lentamente el aceite de oliva hasta obtener una salsa espesa y emulsionada. Ajusta con sal y pimienta al gusto.
- Montaje de la ensalada: Lava, seca bien y corta la lechuga romana. Colócala en un bol grande. Agrega los crutones caseros y el queso parmesano en lascas. Vierte la salsa por encima y mezcla suavemente. Puedes decorar con más queso o añadir tiras de pollo a la parrilla si lo deseas.
Notes
Para una versión sin huevo crudo, puedes reemplazar la yema por una cucharada de mayonesa. Las anchoas son opcionales pero añaden un sabor umami profundo al aderezo.
- Prep Time: 15 minutos
- Cook Time: 5 minutos (para los crutones si se hornean)
- Category: Ensalada
- Method: Ensamblado en frío
- Cuisine: Internacional
Nutrition
- Serving Size: 1 porción
- Calories: 290
- Sugar: 1g
- Sodium: 350mg
- Fat: 26g
- Saturated Fat: 5g
- Unsaturated Fat: 20g
- Trans Fat: 0g
- Carbohydrates: 7g
- Fiber: 1g
- Protein: 6g
- Cholesterol: 65mg
Keywords: ensalada césar casera, aderezo con yema, ensalada con parmesano, crutones, sin pollo