Receta fácil de arroz meloso con pollo
El arroz meloso con pollo es uno de esos platos que enamoran desde el primer bocado. Con una textura cremosa, un sabor profundo y una preparación sencilla, esta receta se ha ganado un lugar especial en las cocinas españolas. Ideal para el día a día, pero también perfecto para sorprender en una comida familiar o con amigos.
Además de su delicioso sabor, es una receta muy versátil. Puedes adaptarla con lo que tengas en casa, y aún así, lograr un resultado espectacular. A lo largo de este artículo, te guiaremos paso a paso para que prepares el arroz meloso con pollo más sabroso, con todos los trucos y consejos para que salga perfecto.
Tabla de contenido
📜 Origen del arroz meloso
El arroz meloso tiene raíces en la cocina mediterránea, en especial la valenciana y catalana, donde el arroz se cocina con diferentes cantidades de caldo para lograr texturas específicas. Este tipo de arroz se encuentra entre el seco y el caldoso, consiguiendo una cremosidad que lo hace irresistible.
Uno de los elementos clave para conseguir esa textura es el caldo de pollo casero. Si no tienes uno a mano, aquí puedes aprender a preparar un buen caldo de pollo casero, ideal para esta receta.
🍗 ¿Por qué es ideal el pollo?
El pollo no solo es una carne económica y accesible, sino que también aporta una textura suave y un sabor que combina perfectamente con el arroz. Además, como explican en este artículo sobre los beneficios nutricionales del pollo, se trata de una carne magra, rica en proteínas y baja en grasas, lo que la convierte en una opción saludable.
🧾 Ingredientes para 4 personas
Para preparar esta receta fácil de arroz meloso con pollo, vas a necesitar los siguientes ingredientes:
- 1,5 litros de caldo de pollo
- 400 g de contramuslos de pollo deshuesados y troceados
- 320 g de arroz tipo marisma (o cualquier arroz de grano redondo)
- 250 g de champiñones
- 100 g de tomate frito
- 1 cebolla
- 1 pimiento verde
- 2 dientes de ajo
- 1 cucharada sopera de carne de pimiento choricero
- Sal al gusto
- Aceite de oliva virgen extra

👨🍳 Paso a paso: cómo preparar arroz meloso con pollo
1. Dorar el pollo
- En una cazuela amplia, añade un buen chorro de aceite de oliva.
- Salpimienta el pollo y fríelo hasta que quede dorado.
- Retíralo y resérvalo.
2. Preparar el sofrito
- En el mismo aceite, añade la cebolla, el pimiento y el ajo bien picados.
- Cocina a fuego lento con una pizca de sal hasta que todo esté pochado.
- Agrega el tomate frito y la carne de pimiento choricero.
- Incorpora los champiñones troceados y saltea hasta que estén blandos.
3. Cocinar el arroz
- Añade el arroz y remueve para que se impregne bien del sofrito.
- Incorpora el pollo y vierte 1 litro del caldo caliente.
- Cocina durante 17 minutos (o el tiempo que indique el paquete de arroz).
- Agrega más caldo poco a poco, removiendo suavemente, hasta conseguir la textura melosa.
4. Finalizar y servir
- Rectifica de sal.
- Deja reposar un par de minutos antes de servir.
- ¡Listo para disfrutar!
💡 Consejos para un arroz meloso perfecto
- Usa arroz de grano redondo, ya que absorbe mejor el caldo sin pasarse.
- Agrega el caldo caliente y poco a poco para controlar la textura.
- Remueve con suavidad para liberar el almidón y conseguir ese punto meloso.
- Usa un caldo de calidad: si puedes, que sea casero.
🧑🍳 Variaciones deliciosas de esta receta
¿Quieres darle un giro? Aquí tienes algunas ideas para personalizar tu arroz meloso:
- Con verduras: añade calabacín, espárragos o alcachofas.
- Con mariscos: gambas, mejillones o calamares.
- Con setas: sustituye los champiñones por boletus o setas de temporada.
- Con pavo o conejo: en lugar de pollo, para un sabor diferente.
🥗 Acompañamientos recomendados
Este plato es bastante completo, pero puedes acompañarlo con:
- Una ensalada verde ligera.
- Pan de pueblo o rústico.
- Una copa de vino blanco seco o tinto joven.
🍽️ Presentación y emplatado
La presentación también cuenta. Sirve tu arroz meloso con pollo en:
- Platos hondos de cerámica o barro.
- Cazuelas individuales para un toque rústico.
- Decora con un poco de perejil picado fresco.
🧊 Conservación y recalentado
- Guarda las sobras en un recipiente hermético en el frigorífico (hasta 2 días).
- Recalienta con un chorrito de caldo o agua para devolverle la textura.
- No se recomienda congelar, ya que el arroz puede perder consistencia.
❓ Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Qué tipo de arroz se usa para el arroz meloso?
El mejor es el arroz de grano redondo, como el marisma o bomba, por su capacidad de absorber el caldo y soltar almidón.
¿Cuál es la diferencia entre arroz caldoso y arroz meloso?
- El arroz caldoso tiene caldo visible y más líquido.
- El meloso es más cremoso, sin caldo suelto pero no seco.
¿Cuánto tiempo se tarda en cocinarlo?
Aproximadamente 17-20 minutos, dependiendo del tipo de arroz.
¿Puedo usar arroz largo?
No es recomendable, ya que no libera suficiente almidón para lograr la textura melosa.
¿Qué hacer si me queda seco?
Añade más caldo caliente y remueve con cuidado hasta alcanzar la consistencia deseada.
📘 Conclusión
El arroz meloso con pollo es una receta que conquista por su sabor y su sencillez. Perfecto para el día a día o para una ocasión especial, es un plato que nunca falla. Recuerda usar un buen caldo, cuidar la textura y cocinar con cariño.
¿Te animas a prepararlo hoy mismo? ¡Cuéntanos cómo te quedó!