Riquísimo Pollo en salsa: La receta definitiva para enamorar tu paladar
El pollo en salsa es uno de esos platos que nunca pasa de moda. No solo es sabroso y versátil, sino que también puede adaptarse a todos los gustos y niveles de cocina. Desde una receta rápida entre semana hasta una comida más elaborada para el fin de semana, este plato tiene un lugar especial en la cocina casera.
Además de su increíble sabor, el pollo en salsa ofrece grandes beneficios nutricionales. Esta carne blanca es baja en grasa y alta en proteínas, lo que la convierte en una excelente opción para mantener una alimentación balanceada. Según la Fundación Española de la Nutrición, el pollo aporta vitaminas del grupo B, fósforo y potasio, esenciales para el metabolismo y el sistema nervioso.
Uno de los aspectos más atractivos de esta receta es su adaptabilidad. Se pueden utilizar diferentes tipos de salsas, ingredientes y técnicas de cocción. Por ejemplo, si te interesa entender mejor cómo afectan estas técnicas al resultado final, puedes revisar este recurso sobre técnicas de cocción del pollo para sacar el máximo provecho a cada preparación.
Tabla de contenido
Beneficios de cocinar pollo en salsa
- Es económico y rinde para varias porciones
- Puede combinarse con múltiples ingredientes y acompañamientos
- Tiene una preparación sencilla y rápida
- Aporta proteínas de alta calidad con bajo contenido graso
- Se adapta bien a dietas bajas en carbohidratos si se sirve sin harinas
Ingredientes esenciales y variaciones
Ingredientes base:
- 1 kg de pollo (muslos o pechugas)
- 2 dientes de ajo
- 1 cebolla
- 1 pimiento rojo
- 200 ml de caldo de pollo
- 100 ml de vino blanco
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto

Opcionales y sustituciones:
- Crema de leche (para una salsa cremosa)
- Tomates triturados (para salsa roja)
- Champiñones (para textura y umami)
- Leche vegetal (para versión sin lactosa)
- Tofu o seitán (para versión vegetariana)
Tipos de salsas populares para el pollo
- Salsa de tomate: clásica y sabrosa
- Salsa cremosa con nata o queso crema
- Salsa de vino blanco y hierbas aromáticas
- Salsa de champiñones al estilo francés
- Salsa al ajillo para los que aman el ajo
Cada una de estas variantes tiene su encanto y puede adaptarse según los ingredientes que tengas en casa. Más información sobre estilos de salsa se puede consultar en esta enciclopedia gastronómica.
Herramientas de cocina recomendadas
- Sartén antiadherente o cazuela de barro
- Cuchillo afilado
- Tabla de cortar
- Procesador o batidora para hacer salsas
- Olla a presión (si se quiere reducir tiempo de cocción)
Receta básica paso a paso: Pollo en salsa tradicional
- Preparar los ingredientes: Picar la cebolla, el ajo y el pimiento.
- Sellar el pollo: En una sartén con aceite de oliva, dorar las piezas de pollo por ambos lados.
- Hacer el sofrito: Añadir cebolla, ajo y pimiento a la sartén. Cocinar hasta que estén blanditos.
- Agregar líquidos: Incorporar el vino blanco y dejar reducir. Luego añadir el caldo de pollo.
- Cocinar a fuego lento: Tapar y cocinar por 25-30 minutos a fuego medio hasta que el pollo esté jugoso.
- Espesar la salsa: Si deseas una textura más densa, puedes añadir una cucharadita de maicena disuelta en agua fría.
- Servir caliente con acompañamiento al gusto.
Consejos para que quede perfecto
- Usa muslos con piel para más sabor, o pechugas si prefieres algo más magro.
- Sella bien el pollo antes de añadir la salsa para conservar los jugos.
- Prueba antes de servir y ajusta la sal o añade hierbas frescas al gusto.
- Si la salsa queda muy líquida, deja reducir sin tapa unos minutos.
Acompañamientos ideales
- Arroz blanco o integral
- Papas hervidas o puré
- Pan rústico para mojar en la salsa
- Ensalada fresca para equilibrar
Variaciones regionales del pollo en salsa
- Estilo español: con pimentón, laurel y vino tinto
- Estilo mexicano: con chiles secos, comino y tomate
- Estilo caribeño: con leche de coco, curry y cilantro
Estas variantes no solo aportan sabor sino también diversidad cultural al plato, convirtiéndolo en una experiencia gastronómica global.
Conservación y cómo recalentar
- Guarda en un recipiente hermético en la nevera por hasta 3 días
- También puedes congelar porciones individuales hasta 3 meses
- Para recalentar, hazlo a fuego lento con tapa para que no se seque
- Si usas microondas, cúbrelo con film o tapa apta para evitar salpicaduras
Preguntas frecuentes sobre el pollo en salsa
¿Cuál es la mejor parte del pollo para esta receta?
Los muslos son más jugosos y sabrosos, pero la pechuga es más magra y se cocina más rápido.
¿Se puede usar una olla a presión?
Sí, reduce el tiempo de cocción a 15 minutos, pero vigila que la salsa no quede muy líquida.
¿Qué salsa combina mejor con el pollo?
Depende del gusto personal. La de vino blanco es ligera y aromática, la de champiñones es cremosa y la de tomate es clásica.
¿Cómo espesar una salsa si quedó muy líquida?
Puedes usar maicena, harina o dejar reducir a fuego fuerte sin tapa.
¿Puedo usar leche vegetal?
Sí, especialmente si haces una salsa cremosa y necesitas una opción sin lactosa. Avena o almendra funcionan muy bien.
Este riquísimo pollo en salsa es una joya de la cocina casera. Fácil de hacer, con ingredientes accesibles y resultados deliciosos. ¿Qué esperas para probarlo?
PrintRiquísimo Pollo en salsa: La receta definitiva para enamorar tu paladar
- Total Time: 45 minutos
- Yield: 4 porciones 1x
Description
Una receta casera y reconfortante de pollo en salsa, con ingredientes básicos como ajo, cebolla, pimiento rojo, vino blanco y caldo de pollo. Ideal para una comida familiar sabrosa y fácil.
Ingredients
- 1 kg de pollo (muslos o pechugas)
- 2 dientes de ajo
- 1 cebolla
- 1 pimiento rojo
- 200 ml de caldo de pollo
- 100 ml de vino blanco
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
Instructions
- Preparar los ingredientes: Picar finamente la cebolla, el ajo y el pimiento rojo.
- Sellar el pollo: En una sartén con un poco de aceite de oliva, dorar las piezas de pollo por ambos lados hasta que estén bien marcadas. Retirar y reservar.
- Hacer el sofrito: En la misma sartén, añadir el ajo, la cebolla y el pimiento. Cocinar a fuego medio hasta que estén blandos y fragantes.
- Agregar líquidos: Verter el vino blanco y dejar reducir un par de minutos. Luego añadir el caldo de pollo y mezclar bien.
- Cocinar a fuego lento: Volver a incorporar el pollo, tapar la sartén y cocinar a fuego medio-bajo durante 25 a 30 minutos, hasta que el pollo esté tierno y bien cocido.
- Espesar la salsa (opcional): Si se desea una textura más espesa, disolver una cucharadita de maicena en agua fría y añadir a la salsa. Cocinar unos minutos más hasta espesar.
- Servir: Servir caliente acompañado de arroz, papas cocidas o pan rústico.
Notes
Puedes sustituir el pimiento rojo por pimiento verde o agregar champiñones para más sabor. Para una versión más cremosa, añade una cucharada de crema al final.
- Prep Time: 15 minutos
- Cook Time: 30 minutos
- Category: Plato principal
- Method: Guisado en sartén
- Cuisine: Española / Casera
Nutrition
- Serving Size: 1 porción
- Calories: 350
- Sugar: 3g
- Sodium: 410mg
- Fat: 18g
- Saturated Fat: 4g
- Unsaturated Fat: 12g
- Trans Fat: 0g
- Carbohydrates: 6g
- Fiber: 1g
- Protein: 35g
- Cholesterol: 115mg
Keywords: pollo en salsa, receta tradicional, pollo guisado, comida casera, fácil y rápida