Tarta supercremosa de queso crema y quesitos

Tarta supercremosa de queso crema y quesitos: La receta definitiva

DIFUNDIR AMOR

La tarta supercremosa de queso crema y quesitos es uno de esos postres que enamoran desde el primer bocado. Su textura suave, casi como una mousse, y ese equilibrio perfecto entre dulzor y cremosidad, la convierten en una receta estrella en la repostería casera. Ideal para celebraciones, comidas familiares o simplemente para darse un capricho, esta tarta ha conquistado corazones por toda España.

Esta versión casera no solo es sencilla, sino que consigue esa textura ultracremosa que muchas veces buscamos sin éxito en otras recetas. Inspirada en versiones tradicionales y mejorada con queso crema tipo Philadelphia y quesitos tipo El Caserío, logra un resultado digno de cualquier pastelería. Si quieres conocer más sobre la historia del cheesecake y cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo, no te pierdas este interesante artículo.

Además, si eres amante de la repostería casera y buscas perfeccionar tus técnicas, te recomendamos revisar esta guía con consejos sobre repostería casera, ideal para quienes quieren mejorar su destreza con recetas como esta.

Tarta supercremosa de queso crema y quesitos

¿Qué hace especial a esta tarta?

Esta receta destaca por su textura sedosa y su sabor profundo a queso, sin ser empalagoso. Lo que la diferencia de otras tartas de queso es:

  • Uso de quesitos cremosos, que le aportan un toque lácteo suave.
  • Alta proporción de queso crema.
  • No lleva harina ni gelatina, lo que la hace aún más cremosa.
  • Se hornea pero queda blanda en el centro.

Ingredientes esenciales (y posibles sustituciones)

Para una tarta de aproximadamente 10-12 porciones, estos son los ingredientes necesarios:

  • 200 g de galletas María (pueden sustituirse por Digestive o galletas de avena)
  • 120 g de mantequilla derretida
  • 800 ml de nata para montar (mínimo 35% M.G.)
  • 800 g de queso crema tipo Philadelphia
  • 250 g de quesitos (tipo El Caserío)
  • 8 huevos
  • 300 g de azúcar

Sustituciones posibles:

  • Queso crema por mascarpone (para un sabor más suave)
  • Quesitos por queso fresco de untar
  • Azúcar por eritritol (para versión sin azúcar)

Utensilios recomendados

Para obtener un resultado profesional, necesitarás:

  • Molde desmontable de 26-28 cm
  • Papel de hornear
  • Batidora eléctrica o Thermomix
  • Espátula de silicona
  • Horno convencional

Paso 1: Preparar la base de galleta

Una buena base asegura una textura equilibrada con el relleno:

  • Tritura las galletas hasta hacerlas polvo.
  • Mezcla con la mantequilla derretida hasta formar una pasta.
  • Cubre la base del molde (forrado con papel vegetal) y presiona bien.
  • Reserva en el frigorífico mientras preparas el relleno.

Paso 2: Mezclar el relleno cremoso

Este es el corazón de la tarta, ¡aquí va todo el cariño!

  • En un bol grande, añade los huevos, azúcar, nata, queso crema y quesitos.
  • Bate bien hasta que no haya grumos. No sobrebatas para no incorporar aire.
  • Vierte sobre la base de galleta.

Paso 3: Horneado perfecto

Este paso es clave para lograr la textura cremosa sin cuajar de más.

  • Precalienta el horno a 180°C con calor arriba y abajo.
  • Hornea durante 40-45 minutos.
  • La tarta debe moverse un poco al sacarla; eso es buena señal.
  • Déjala enfriar a temperatura ambiente y luego refrigera por mínimo 4 horas (mejor de un día para otro).

Opciones para decorar y acompañar

Aunque esta tarta brilla por sí sola, puedes acompañarla con:

  • Frutas del bosque frescas o confitadas
  • Salsa de caramelo salado
  • Mermelada de frutos rojos
  • Bola de helado de vainilla (¡marida genial!)
  • Almendras laminadas tostadas

Consejos expertos y errores comunes

  • No hornees de más. La tarta seguirá cuajando fuera del horno.
  • Evita batir en exceso la mezcla, así no se agrietará.
  • Usa papel vegetal para facilitar el desmolde.
  • Si quieres un toque tostado arriba, gratina 2-3 minutos al final.

Variaciones populares

  • Con base de Oreo: sustituye las galletas María por Oreo sin crema.
  • Estilo vasco: horneada a temperatura más alta para caramelizar la parte superior.
  • Sin horno: usa gelatina sin sabor, aunque perderás parte de la textura original.
  • Con chocolate blanco: incorpora 100 g derretido en el relleno para un plus de dulzor.

Conservación y servicio

  • Dura hasta 4 días refrigerada, bien cubierta.
  • Se puede congelar por porciones (envolver en film y guardar en tupper).
  • Para servir, deja reposar 10 minutos fuera del frío para que recupere su textura cremosa.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre queso crema y quesitos?
El queso crema es más ácido y denso, mientras que los quesitos son suaves y funden fácilmente, ideales para dar textura.

¿Se puede hacer sin horno?
Sí, pero necesitarás gelatina sin sabor. No quedará tan cremosa como la versión horneada.

¿Por qué queda líquida al sacarla del horno?
Es normal. El enfriado y el reposo en la nevera hacen que tome la textura adecuada.

¿Qué tipo de queso es mejor?
Una mezcla de queso crema y quesitos da el equilibrio ideal entre sabor y cremosidad.

¿Cuánto tiempo necesita refrigeración?
Al menos 4 horas, aunque lo ideal es dejarla toda la noche.

¿Se puede congelar?
Sí. Congela en porciones y descongela en nevera unas horas antes de consumir.

La tarta supercremosa de queso crema y quesitos es un postre que nunca falla. Es sencilla, deliciosa y muy versátil. Puedes adaptarla a tus gustos, decorar a tu manera y sorprender a todos sin ser experto en repostería. Así que ponte el delantal, ¡y al horno!

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon

Tarta supercremosa de queso crema y quesitos: La receta definitiva


  • Author: SARA
  • Total Time: 1 hora + refrigeración
  • Yield: 1012 porciones 1x

Description

Una tarta de queso ultra cremosa que combina queso crema y quesitos para una textura suave y fundente. Ideal para celebraciones o como postre especial. ¡Una delicia que conquista a todos!


Ingredients

Scale
  • 200 g de galletas María
  • 120 g de mantequilla derretida
  • 800 ml de nata para montar (mínimo 35% M.G.)
  • 800 g de queso crema (tipo Philadelphia)
  • 250 g de quesitos (tipo El Caserío)
  • 8 huevos
  • 300 g de azúcar

Instructions

  1. Preparar la base:
    Tritura las galletas María hasta que estén hechas polvo. Mézclalas con la mantequilla derretida hasta formar una masa. Presiona esta mezcla en la base de un molde desmontable y guarda en la nevera.
  2. Preparar el relleno:
    En un bol grande, mezcla los huevos, el azúcar, la nata, el queso crema y los quesitos. Bate hasta obtener una mezcla homogénea, evitando incorporar demasiado aire.
  3. Hornear:
    Precalienta el horno a 180 °C (calor arriba y abajo). Vierte la mezcla sobre la base de galletas y hornea 40-45 minutos. El centro debe moverse ligeramente. Deja enfriar a temperatura ambiente y luego refrigera al menos 4 horas, preferiblemente toda la noche.
  4. Servir:
    Desmolda con cuidado. Decora con frutos rojos, mermelada o caramelo. Puedes acompañar con una bola de helado si deseas.

Notes

No te preocupes si la tarta parece poco hecha al sacarla del horno, se asentará en la nevera. Puedes sustituir los quesitos por más queso crema si lo prefieres.

  • Prep Time: 20 minutos
  • Cook Time: 45 minutos
  • Category: Postres
  • Method: Horneado
  • Cuisine: Española

Nutrition

  • Serving Size: 1 porción
  • Calories: 470
  • Sugar: 23g
  • Sodium: 300mg
  • Fat: 35g
  • Saturated Fat: 22g
  • Unsaturated Fat: 10g
  • Trans Fat: 0g
  • Carbohydrates: 28g
  • Fiber: 0g
  • Protein: 9g
  • Cholesterol: 150mg

Keywords: tarta de queso, quesitos, postre cremoso, receta fácil, sin gelatina

Similar Posts